Cámara de Comercio de Bogotá creó programa para empresarios con problemas de liquidez

El programa de la CCB ayuda a solventar los problemas de liquidez de las empresas, brindándoles capacitación y permitiéndoles llegar al sistema financiero.


Noticias RCN

septiembre 13 de 2021
05:46 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La recesión con la que finalizó el 2020 hizo que las entidades bancarias elevaran el perfil de riesgo de los solicitantes de créditos, haciendo que acceder a ellos fuera cada vez más difícil. Por ello, la Cámara de Comercio de Bogotá lanzó el programa 'Crear' con el que ayuda a solventar los problemas de liquidez de las empresas capacitándolas y permitiéndoles llegar más fácilmente al sistema financiero.

La chocolatería artesanal siempre ha sido una buena idea de negocio, pero para Joel Palacios la posibilidad de crecer era un sueño que la pandemia lo volvió aún más lejano.

"Nunca pude acceder a créditos porque realmente era imposible porque no teníamos las características que un banco exige para prestarnos", comentó Joel Palacios, gerente de Late Chocó.

Lea, además: Así puede adquirir su certificado de Cámara de Comercio a través de Internet

Sin plata, pero con ganas, eso le bastó para recibir la asesoría y el respaldo indicado que hoy le ha permitido involucrar a 280 familias del Chocó en el cultivo del cacao.

El programa 'Crear' se ha convertido en el respaldo de emprendedores y empresarios de Bogotá y de 59 municipios de Cundinamarca para reactivarse.

"Si no hubiese sido por esto, básicamente no hubiésemos sido capaces de responder a los clientes que nos llegan", señaló Jorge Alberto Jaramillo, gerente de Sole Soluciones Eficientes S.A.S.

Y es que no solo es una ayuda para que las empresas se endeuden para tener nuevos recursos.

"Garantizamos no solamente a quien tiene al crédito, sino a la empresa que tiene cómo devolver los recursos y no se convierte en una condena. En segundo lugar, cómo evolucionar su negocio para seguir incrementando su nivel de desarrollo", afirmó Nicolás Uribe, presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá.

Es una bolsa que tiene 150 mil millones de pesos, a la que pueden acceder sin trámites engorrosos tan solo postulándose a la página web de la Cámara de Comercio de Bogotá.

Vea también:Así puede conseguir un crédito económico para su emprendimiento

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Turismo

¿De pie en el avión? Así sería la nueva medida para viajar en aerolíneas de bajo costo

Bogotá

Nuevas condiciones de la Alcaldía para vendedores ambulantes en Bogotá

Trabajo

Estos son los trabajadores que recibirán doble prima en el mes de junio

Otras Noticias

Túnel de la Línea

Así se encuentran los heridos del bus accidentado en el Puente Helicoidal, en La Línea

Los heridos fueron traslados a diferentes centros médicos a raíz de la gravedad de sus lesiones.

La casa de los famosos

Yina Calderón sorprendió a sus seguidores: así quedó tras practicarse delicada cirugía

Yina Calderón sorprendió a sus seguidores al mostrar cómo quedó su cuerpo tras una compleja cirugía para retirar biopolímeros.


Escándalo en la Liga BetPlay: jugador manifestó que DT le pidió "$30 millones" para poder jugar

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?