Así funcionarán las sanciones e incentivos por consumo de energía en el país

En firme quedó la resolución de la Creg que busca promover el ahorro de energía eléctrica en los hogares, de cara a la crisis por el bajo nivel de los embalses.


Foto: Pixabay

Noticias RCN

abril 23 de 2024
08:43 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Continúa la alerta en el país por el bajo nivel de los embalses. Aunque las lluvias de los últimos días aportaron a una recuperación de las cuencas, el Gobierno anunció que se aplicarán sanciones a quienes derrochen energía.

Estos correctivos estarán entre el 30% y 60% dependiendo del estrato o de si se encuentra dentro de la categoría comercial e industrial, y se determinará comparando las tres últimas mediciones del recibo de energía.

Minminas confirma que hubo reducción del 4% en la demanda energética durante este fin de semana
RELACIONADO

Minminas confirma que hubo reducción del 4% en la demanda energética durante este fin de semana

De acuerdo con lo anunciado por el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, quienes estén por encima del valor de referencia serán blanco de las penalizaciones que se verán reflejadas en el cobro de la luz.

“Lo que buscamos es garantizar que entre todos y todas ahorremos, que sea un incentivo especialmente para el uso eficiente de energía”, señaló el jefe de la cartera.

¿Cómo se determinarán las sanciones e incentivos por cuidar la energía?

De acuerdo con lo establecido por el Ministerio de Minas y Energía, quedó en firme la resolución de la Creg que define un incentivo de ahorro para los s, mediante la determinación de un consumo de referencia teniendo en cuenta la lectura del último recibo con corte del ciclo de facturación del 15 de marzo.

Este corte fue establecido debido a la temporada seca, por lo que se considera una referencia alta para cada consumidor.

Embalses se han logrado estabilizar gracias a las recientes lluvias
RELACIONADO

Embalses se han logrado estabilizar gracias a las recientes lluvias

En caso de presentar un consumo superior al fijado, se cobraría un porcentaje adicional por cada Kvh por encima de la referencia. De acuerdo con la resolución, este factor de cobro adicional será determinado por el comercializador, teniendo en cuenta el tipo de regulado.

Esto quiere decir que habrá una fórmula diferencial para consumidores entre estratos 1 al 3, estratos 4 al 6, y comercio e industria.

Este recaudo que se haga desde las empresas de energía por el sobreconsumo de algunos s sería abonado de forma proporcional a quienes tengan un consumo inferior al promedio, a modo de incentivo.

Nivel de los embalses en el país

Entretanto, los embalses del país se van recuperando de a poco de la cruda sequía causada por el fenómeno El Niño.

En Antioquia, la represa de La Fe subió de 52,7% a 53,3%; mientras que el embalse Piedras Blancas pasó de 47,6% a 51,3%. El Peñol está actualmente en 32%, e Hidroituango es el que más preocupa por su nivel de 15%.

Los embalses en Boyacá siguen disminuyendo. El de la Esmeralda llegó a su punto más bajo en 11,84%, y el de La Copa está en 24,7%.

Estas son las zonas que exceden el consumo promedio de agua en Bogotá
RELACIONADO

Estas son las zonas que exceden el consumo promedio de agua en Bogotá

En Bogotá, el alcalde Carlos Fernando Galán manifestó que el lunes 22 de abril fue el mejor día desde que inició el racionamiento de agua en la capital.

Durante la jornada se evidenció un aumento del nivel en el sistema Chingaza del 15,51% al 16,06%. Además, el consumo de agua bajó de 15,80 a 15,29 metros cúbicos sobre segundo.

Por su parte, el director de la CAR Cundinamarca, Alfred Ignacio Ballesteros, aseguró que se necesitan lluvias por encima del promedio en lo que resta de abril y mayo, para poder recuperar los embalses que surten de agua al país, hasta por lo menos el 50%.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Dian

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

Reforma pensional

¿Qué pasa si tiene 900 semanas cotizadas? Esto ocurrirá con la nueva reforma pensional

Sena

El ABC para estudiar en el SENA: guía completa para acceder a formación gratuita y de calidad

Otras Noticias

La casa de los famosos

Melissa Gate y Altafulla tuvieron acalorado cruce de palabras en la Casa de los Famosos: "no te saltes las jerarquías"

Ambos participantes discutieron sobre quien merecía ganar el reality.

Boyacá Chicó

Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

El dueño del Boyacá Chicó, Eduardo Pimentel, fue sancionado de manera drástica por parte de la Dimayor.


Mujer se salvó de morir tras ataque con dron en Tibú: el explosivo cayó sobre su vivienda

"Es mi compañero y mi hermano": María Corina Machado sobre el arresto de Juan Pablo Guanipa

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada