Advierten que habría nuevo aumento en la tarifa del gas debido a la subida del precio del dólar

Desde Naturgas señalaron que la tarifa del gas natural para s residenciales y comerciales podría tener un significativo aumento.


Noticias RCN

abril 09 de 2025
01:52 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La presidenta de Naturgas, Luz Stella Murgas, anunció que, debido al alto precio del dólar y que Colombia comenzó a importar gas desde diciembre del año pasado para uso residencial y comercial, las tarifas podrían aumentar significativamente en las próximas semanas o meses.

Así se transporta realmente el gas entre países: ¿se puede hacer por cables de energía?
RELACIONADO

Así se transporta realmente el gas entre países: ¿se puede hacer por cables de energía?

El anuncio se produce en un contexto donde el peso colombiano se ha devaluado, con el dólar superando el promedio de los 4.400 pesos. Además, se reveló que el gobierno adeuda más de 800.000 millones de pesos a las empresas del sector gas en concepto de subsidios correspondientes al 2024.

¿Qué dijeron desde Naturgas sobre el posible aumento del precio del gas?

Algunos de esos componentes de la tarifa, como es, por ejemplo, la venta del gas, tiene impacto el comportamiento del dólar, porque el precio se determina en dólares. Es decir que, claramente, cuando la TRM tiene un comportamiento a la alta o a la baja, también tiene impacto en la tarifa del servicio

Esas fueron las declaraciones de Murgas, presidenta de La Asociación Colombiana de Gas Natural desde Barranquilla. Añaden que hoy, el 4% del consumo se cubre con gas traído del exterior. "Esto tiene efectos directos en las tarifas, sobre todo con un peso devaluado y un mercado internacional volátil".

¿Cómo enfrentar el posible aumento del precio del gas, según Naturgas?

"El gas nacional es más barato, más estable y más seguro. La verdadera seguridad energética está en explotar nuestros propios yacimientos. Necesitamos recuperar la autosuficiencia", fue el llamado que hicieron desde la agremiación.

La millonada que debe pagar el Gobierno para evitar apagones y cortes de gas
RELACIONADO

La millonada que debe pagar el Gobierno para evitar apagones y cortes de gas

Advierten que la exploración de yacimientos se ha disminuido significativamente. "La actividad exploratoria ha disminuido y hoy el país enfrenta el reto de revertir esta tendencia. En los últimos años, solo se han perforado 27 pozos. Necesitamos una política pública que acelere los cronogramas, tanto en tierra como costa afuera. No hay seguridad energética sin exploración".

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Trabajo

Se confirman cuáles son los trabajos que no tendrían recargo nocturno a partir de las 7 de la noche

Servicios públicos

Pago del Gobierno a Air-e sería insuficiente para resolver el inminente riesgo de apagón

Ministerio de Minas y Energía

Acolgen advierte: deuda pendiente, situación de Air-e y el atraso de los proyectos energéticos

Otras Noticias

Enfermedades

¿Por qué los dientes son tan sensibles a las bebidas frías?: un animal sería el culpable

El hallazgo de la investigación podría explicar por qué son tan sensibles al dolor y al frío.

Bolívar

Autoridades responden sobre denuncia de niños que estudian en cantina en Bolívar

Son más de 500 estudiantes que han tenido que recurri a esta opción debido a retrasos en la construcción de su colegio.


¡Tottenham es el campeón de la Europa League! Vea el gol de la histórica victoria

Exportaciones de vehículos de México a Estados Unidos podrían tener rebaja de aranceles

Norma Nivia lanzó dardo directo a Yaya Muñoz antes de su regreso a La Casa de los Famosos: video