Acolgen advierte: deuda pendiente, situación de Air-e y el atraso de los proyectos energéticos

Aunque se pagaron 2,5 billones correspondientes al rezago presupuestas de 2024, desde Acolgen hacen un llamado al Gobierno Nacional.


Noticias RCN

mayo 21 de 2025
01:45 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Otro de los gremios del sector energético que también está preocupado por la deuda que continúa es Acolgen, que reúne a las generadoras de energía.

 

En A Lo Que Vinimos de Noticias RCN habló Natalia Gutiérrez, la presidenta de este gremio, quien entregó detalles sobre la deuda existente, la situación con la empresa intervenida Air-e y la ausencia de nuevos proyectos de energía.

¿Qué está pasando con la deuda de 2025 por parte del sector energético?

"Nosotros lo hemos reiterado como intergremialmente, que se debe hacer la apropiación suficiente de los recursos reportados por las empresas para el 2025 y que los fondos actuales solo alcanzan a cubrir cerca de un trimestre"

"Es decir, faltaría más o menos por apropiar 3.8 billones de pesos, 2.7 billones para energía eléctrica y 1.1 billones para gas natural. Podemos tener un problema de riesgo sistémico, como lo hemos advertido, y necesitamos la salud financiera de toda la cadena".

¿Cuál es el llamado sobre la empresa Air-e?

"Nosotros hemos hecho un llamado desde que se tomó la decisión del gobierno de intervenir la empresa, de que hay que acompañarla financieramente porque tiene dificultades, y para poder seguir prestando el servicio y se le pueda seguir entregando energía, pues obviamente tiene que saldar todas estas obligaciones".

"Ya están llegando casi a 1.2 billones de pesos y necesitamos también que a Air-e le pasen los recursos necesarios para poder seguir funcionando".

Los proyectos que no están avanzando

"Los últimos cuatro años ya tenemos un atraso de 3.500 megas de energía. Esto representa el 30% de la demanda nacional. Y deberíamos estar trabajando en dos frentes, y esto también queremos agradecerle al ministro de Minas, que ya convocó la subasta y que definitivamente estamos de acuerdo en que necesitamos más energía".

"Y por eso necesitamos que haya señales de política pública que nos permitan hacer las inversiones que tenemos que hacer durante los próximos 5, 6, 7 años que se vienen".

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Super Astro Sol: número y signo ganador hoy miércoles 21 de mayo de 2025

Finanzas personales

¡Atención coleccionistas! Este billete colombiano antiguo podría valer hasta $9 millones

Finanzas personales

Nu y Jorge Barón se unieron para lanzar ‘Cajitas para mi gente’

Otras Noticias

La casa de los famosos

Norma Nivia lanzó dardo directo a Yaya Muñoz antes de su regreso a La Casa de los Famosos: video

Norma Nivia calentó motores antes de su esperado regreso a La Casa de los Famosos. La actriz habló claro sobre su relación con Yaya Muñoz.

Boyacá

‘El Rolo’, uno de los asesinos más buscados por atroz crimen en Boyacá, cayó en el sur de Bogotá

El hombre era buscado por el delito de homicidio, en Boyacá, por el crimen de un joven en Sogamoso.


¿Qué se elegirá en Venezuela en la jornada electoral de este 25 de mayo?

¿Cómo funcionará el mercado de fichajes para el Mundial de Clubes? FIFA lo hizo oficial

Implante capilar: claves para evitar estafas y proteger su salud antes de tomar una decisión