El ABC del 4 x 1.000: todo lo que debe saber sobre este impuesto

Recientemente una entidad bancaria aseguró que devolvería el impuesto a sus clientes, cuando se trate de transacciones menores a los $2,5 millones.


4 x 1.000: Qué es y cuándo aplica el impuesto
Imagen de Referencia - Foto: Pixabay

Noticias RCN

julio 26 de 2022
05:21 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El 4 x 1.000, también conocido como Gravamen de Movimientos Financieros, GMF, es un impuesto del Gobierno Nacional que afecta los movimientos financieros en el país. El impuesto implica que, por cada 1.000 pesos en cada transacción hay que pagar 4 pesos. El dinero que se recauda con el impuesto pasa por los bancos y luego es girado al Estado, con algunas excepciones, por lo que los bancos no obtienen ganancia del cobro.

Lea, también: 

El 4 x 1.000 comenzó siendo una solución temporal ante la emergencia económica de 1999 provocada por un terremoto en la zona cafetera, pero en el 2000 se convirtió en un cobro fijo, que es renovado en el tiempo, por la facilidad de recaudo que permite sortear crisis en el país.

¿En qué casos no aplica el 4x100?

El impuesto implica una pérdida de dinero importante cuando se mueven altas sumas de dinero a través de entidades bancarias. Por esa razón, desde su implementación ha despertado la inconformidad de los ciudadanos que han exigido excepciones, logrando que el Gobierno excluyera del pago a varios productos financieros y a grupos poblacionales.

De acuerdo con información de Asobancaria las excepciones al 4 x1.000 son:

  • Las personas que tengan cuentas en el sector financiero pueden elegir una de ellas para que sea excluida del pago del impuesto, pero si el dinero que el mueve en la cuenta seleccionada supera los $11.994.500 pesos, el 4 x 1.000 igual aplicará.
  • Los colombianos pensionados pueden solicitar que la cuenta en la que les depositan el dinero de su mesada no pague el impuesto.
  • Las transferencias entre cuentas corrientes, de ahorros, cuentas de ahorro colectivo, inversiones que se encuentran en el mismo banco y a nombre del mismo titular, también están exentas.
  • Las transacciones o inversiones hechas desde una sociedad comisionista de bolsa, sociedad fiduciaria o sociedad istrativa de inversiones, que esté vigilada por la Superintendencia Financiera y esté a favor de un mismo beneficiario, no paga el 4 x 1.000.

¿Debería acabarse el 4x1000"el pan va a tener que subir” de precio

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Finanzas personales

Plataforma de la DIAN volvió a presentar fallas y puso a padecer a decenas de colombianos

Gas

Reservas de gas en Colombia bajan y las de petróleo suben, según la ANH

Finanzas personales

Prima para empleadas domésticas en 2025: este es su monto y cómo se calcula según la ley

Otras Noticias

Criptomonedas

Justicia colombiana pedirá a Interpol la circular roja contra un implicado en escándalo de Daily Cop

Hasta el momento, 150 víctimas han denunciado haber sido estafadas en al menos 8.000 millones de pesos.

Selección Colombia

Sorpresa en la selección Colombia: Lorenzo convoca a dos nuevos laterales izquierdos

Ante la baja obligada, Néstor Lorenzo sorprendió con su llamado en la lateral izquierda de la selección Colombia.


Yina Calderón destapa la razón del porqué no ha podido visitar a Epa Colombia en la cárcel

Rusia acusó a Kiev de sabotear las negociaciones de paz

EPS

Alerta en Bogotá por sobreocupación hospitalaria de hasta el 250%