¿Quién es Gustavo Alfaro, el que sería el próximo DT de Colombia?

El entrenador argentino Gustavo Alfaro sería el principal candidato para dirigir a la Selección Colombia tras la salida de Reinaldo Rueda.


Gustavo Alfaro, posible reemplazo de Rueda en Selección Colombia
Foto: AFP

Noticias RCN

abril 19 de 2022
06:33 a. m.


Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Reinaldo Rueda dejó de ser el seleccionador de Colombia, tras el fracaso en la eliminatoria al Mundial de Catar 2022, informó el lunes la federación de fútbol y por tal motivo, comienzan a aparecer en el radar sus posibles reemplazos y en las últimas horas uno en particular: Gustavo Alfaro.

En contexto: Reinaldo Rueda no es más el técnico de la Selección Colombia

Rueda abandona el banquillo colombiano acosado por la eliminación del Mundial de Catar 2022, primera cita máxima a la que Colombia no clasifica desde 2010.

Bajo el mando del DT de 65 años, los estelaresJames Rodríguez, Juan Guillermo Cuadrado y Luis Díaz quedaron en la sexta posición de la eliminatoria sudamericana con 23 puntos, uno por detrás de Perú, que consiguió el puesto de la repesca.

Por esa razón, con la necesidad de iniciar un nuevo proceso lo más pronto, la FCF comandada por su presidente Ramón Jesurún deberá definir rápidamente su reemplazo, aunque al ser Gustavo Alfaro el ‘hombre llamado’, su etapa aún tardaría en comenzar.

Más información: Rendimiento a la baja: los números de Rueda en la Selección

Actual entrenador de la selección ecuatoriana, la cual llevó al próximo Mundial a celebrarse en Catar, el argentino de 59 años de llegar a Colombia solo podría hacerlo hasta final del presente año y sin contar que Alfaro no acepte una renovación por parte de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF).

Sin embargo, la FCF lo tiene como primera opción y en Noticias RCN te contamos quién es Gustavo Alfaro.

Nacido en Santa Fe (Argentina), de 59 años, Gustavo fue futbolista profesional durante cuatro años, donde su carrera la hizo solo en Atlético Rafaela.

Tras su retiro en 1992, Alfaro cuenta con una amplia experiencia como entrenador en el fútbol argentino, donde dirigió a Atlético Rafaela, Patronato, Quilmes, Belgrano, Olimpo, Quilmes, San Lorenzo, Rosario Central, Arsenal, Tigre, Gimnasia y Esgrima de La Plata, Huracán y Boca Juniors.

Además, durante el 2009 dirigió el Al-Ahli en Arabia Saudita y su otra experiencia en el exterior es su actual, donde logró llevar a la Selección de Ecuador a un Mundial.

Palmarés como entrenador

Todos sus títulos fueron con equipos en Argentina, donde con Olimpo de Bahía Blanca logró el torneo de la Primera B Nacional (2001/02), con Boca Juniors la Supercopa de Argentina (2018) y con Arsenal de Sarandí alcanzó cuatro títulos (Torneo y Supercopa (2012), y Copa 2013), además de un torneo internacional como la Copa Sudamericana en el 2007.

Rendimiento con la Selección de Ecuador

En su debut como seleccionador nacional, Gustavo Alfaro ha dirigido 26 partidos donde cuenta con un saldo de 9 victorias, 9 empates y 8 derrotas, un promedio de 46.15%.

Sin embargo, su gran logro ha sido llevar nuevamente a Ecuador a un Mundial tras su ausencia en el de Rusia 2018.

Mire acá: ¿Ahora sí regresa a Atlético Nacional? Lo que pasará con el futuro de Reinaldo Rueda

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Liga BetPlay

Así podrá ver la última fecha de la Liga BetPlay I-2025: canales para ver partidos en simultáneo

Alianza Petrolera

Escándalo en la Liga BetPlay: jugador manifestó que DT le pidió "$30 millones" para poder jugar

Liga BetPlay

¿Qué equipos se quedarán con el ‘punto invisible’ según la inteligencia artificial?

Otras Noticias

Túnel de la Línea

Así se encuentran los heridos del bus accidentado en el Puente Helicoidal, en La Línea

Los heridos fueron traslados a diferentes centros médicos a raíz de la gravedad de sus lesiones.

Turismo

¿De pie en el avión? Así sería la nueva medida para viajar en aerolíneas de bajo costo

Aerolíneas de bajo costo podrían implementar asientos donde los pasajeros viajen casi de pie. El diseño ya fue aprobado y entraría en uso a partir de 2026.


Yina Calderón sorprendió a sus seguidores: así quedó tras practicarse delicada cirugía

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?