Rendimiento a la baja: los números de Rueda en la Selección

La FCF confirmó la salida del técnico, quien apenas duró un año en el cargo con muchos empates.


Los números de Reinaldo Rueda en la Selección Colombia tras su salida
Foto: AFP

Noticias RCN

abril 18 de 2022
01:19 p. m.


Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Por segunda ocasión: punto final a la etapa de Reinaldo Rueda en la Selección. Con apenas un año en el cargo, el técnico se va luego de no clasificar al Mundial de Catar 2022 y dejando una imagen desfavorable del equipo, que acumuló más empates que victorias.

Lea también: Oficial: Reinaldo Rueda no es más el técnico de la Selección Colombia

El entrenador llegó en enero de 2021 al puesto, aunque empezó a dirigir en junio para luego disputar la Copa América y terminar este año con un mal rendimiento y sin el cupo a la Copa del Mundo.

Estos fueron los números de Rueda en la Selección

Tras de dura derrota de Colombia 6-1 frente a Ecuador, la FCF decidió cambiar de técnico y nombrar a Rueda como entrenador para buscar el cupo a Catar 2022, que en ese momento (noviembre de 2021) estaba complicado porque la Selección era séptima.

A este panorama había que sumarle que 2021 era el año clave para obtener la clasificación, ya que en ese año se condensaba gran parte del calendario, sumando la Copa América de por medio.

Por eso Rueda dirigió 21 partidos en total, un número importante teniendo en cuenta que es una Selección y que fue en un perdido de un año. Sin embargo, el rendimiento no fue bueno, ya que apenas ganó 6 juegos, perdió 5 y empató 10, punto en el que más se complicó todo el camino a Catar. Todo esto dio un total de un rendimiento del 44%, una media baja para justificar su continuidad.

Lea también: La FCF sacó a un DT que nos llevó a dos mundiales y contrató a dos que no pudieron con uno

En lo que tiene que ver con los empates, Colombia no solo igualó muchas veces, sino que en 6 ocasiones fue empate a cero. Por lo que la parte ofensiva fue un punto bastante negativo, porque la Selección duró 7 partidos sin marcar, un registro que se tradujo en una curva baja y la no clasificación.

Por lo que, con Rueda, el equipo apenas marcó 21 goles en 21 partidos, aunque recibió 15 y eso le permitió tener chanches en la última fecha al ser el equipo con menos goles en contra de la Eliminatoria, después de Brasil y Argentina dominadores del torneo.

A este panorama hay que sumarle que la Selección hizo una Copa América destacada en medio de lo que fue después el rendimiento. Ocupando el cuarto tercer puesto y perdiendo en semifinales por penales con el campeón.

Pero nada de esto equilibró la balanza y así termina una nueva etapa de Rueda en la Selección. El rumbo ahora deberá apuntar a 2026.

Mire acá: Faryd Mondragón se fue con toda contra Reinaldo Rueda: “Le quedo muy grande la selección

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Alianza Petrolera

Escándalo en la Liga BetPlay: jugador manifestó que DT le pidió "$30 millones" para poder jugar

Liga BetPlay

¿Qué equipos se quedarán con el ‘punto invisible’ según la inteligencia artificial?

Luka Modric

Hasta Toni Kroos quiso estar presente: así fue la emotiva despedida de Modric del Real Madrid

Otras Noticias

Túnel de la Línea

Así se encuentran los heridos del bus accidentado en el Puente Helicoidal, en La Línea

Los heridos fueron traslados a diferentes centros médicos a raíz de la gravedad de sus lesiones.

Turismo

¿De pie en el avión? Así sería la nueva medida para viajar en aerolíneas de bajo costo

Aerolíneas de bajo costo podrían implementar asientos donde los pasajeros viajen casi de pie. El diseño ya fue aprobado y entraría en uso a partir de 2026.


Yina Calderón sorprendió a sus seguidores: así quedó tras practicarse delicada cirugía

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?