Ola de reacciones en redes sociales por la nueva versión del himno de la Champions: escúchelo acá

Los cambios en el himno y el formato de la UEFA Champions League han generado debate entre los fanáticos.


Nueva versión del himno de la Champions League 24/25.
Nueva versión del himno de la Champions League 24/25. / Foto: FABRICE COFFRINI / AFP

Noticias RCN

agosto 21 de 2024
02:30 p. m.


Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La UEFA Champions League, la competición de clubes más prestigiosa del mundo, ha sido sinónimo de excelencia futbolística y ha cautivado a millones de aficionados con su emblemático himno. Compuesto en 1992 por el inglés Tony Britten y basado en la obra "Zadok the Priest" de George Frideric Handel, el himno ha resonado en estadios y hogares, convirtiéndose en un símbolo de la gloria y el espíritu competitivo del fútbol europeo.

El Himno de la UEFA Champions League: Tradición, Cambios y el Futuro de la Competición

Sin embargo, con la llegada de la temporada 2024/25, la UEFA ha introducido una nueva versión del himno, generando una ola de reacciones en redes sociales. Aunque la organización prohíbe cambios drásticos en la composición, las diferencias con la versión anterior son notables y han sido recibidas con críticas por parte de los aficionados. Comentarios como "El original es mejor" o "algunas cosas nunca deberían cambiar" reflejan la resistencia al cambio en una tradición tan arraigada.

Mientras tanto, el nuevo formato de la competición también ha suscitado preocupación entre los seguidores. El principal cambio anunciado por el Comité Ejecutivo de la UEFA es la eliminación de la fase de grupos tradicional. A partir de esta temporada, 36 clubes disputarán una fase liga, aumentando la cantidad de equipos y ofreciendo una competición más inclusiva.

Los cambios en el himno y el formato de la UEFA Champions League han generado debate entre los aficionados de todo el mundo

Los equipos jugarán ocho partidos en esta nueva fase liga, enfrentándose a ocho equipos diferentes, lo que altera incluso la organización del sorteo. Este cambio promete enfrentamientos más variados y frecuentes entre los grandes equipos en las primeras fases, incrementando el atractivo de la competición para los aficionados.

Las regulaciones de la UEFA en cuanto a cambios en el himno son estrictas, buscando preservar la identidad y la tradición del torneo. Cualquier modificación debe pasar por un proceso de aprobación que garantice la integridad del himno como símbolo de la Champions League.

Los cambios en el himno y el formato de la UEFA Champions League han generado debate entre tradición e innovación. Mientras algunos defienden la herencia histórica, otros ven en la evolución una oportunidad para enriquecer la experiencia futbolística. Solo el tiempo dirá si estos cambios se asentarán en el corazón de los aficionados como lo hizo el himno original.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Giro de Italia

Egan Bernal regresó al top 10 de la clasificación general en el Giro de Italia

Juan Fernando Quintero

¿Se va 'Juanfer' a Arabia? Tulio Gómez rompió silencio y destapó el dilema del colombiano

Inter de Milán

La Serie A se define este viernes: prográmese con los partidos decisivos

Otras Noticias

Armada Nacional

La voluntad todo lo supera: entrenamiento extremo con los comandos submarinos

El entrenamiento exige máxima coordinación, control de respiración y precisión absoluta. Todo se hace bajo el agua, sin burbujas y sin comunicación con la superficie.

La casa de los famosos

¿Está enamorada?: Karina García aclara sus sentimientos hacia Andrés Altafulla

La modelo antioqueña decidió sincerarse sobre sus sentimientos hacia el barranquillero.


El ABC para estudiar en el SENA: guía completa para acceder a formación gratuita y de calidad

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada

Harvard impuso queja al gobierno Trump tras la decisión de no aceptar más estudiantes extranjeros