Ni Maradona, ni Messi, el papa Francisco eligió a un brasileño como el mejor de la historia

El máximo jerarca de la iglesia católica y conocedor del fútbol, escogió a 'Pelé', quien para él es el mejor de todos los tiempos.


Papa Francisco eligió a "Pelé" como el mejor
Papa Francisco un amante del fútbol, eligió al mejor en la historia de este deporte. / AFP: Javier SORIANO, TIZIANA FABI, Miguel Schincariol

Noticias RCN

noviembre 02 de 2023
12:26 p. m.


Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Papa Francisco, en una entrevista que le realizó la televisión pública italiana RAI, el pontífice fue cuestionado por los futbolistas más destacados de la historia de este deporte, entre los que destacó se encuentran sus compatriotas los argentinos Diego Armando Maradona y Lionel Messi. Así mismo, mencionó, “Diré un tercero, Pelé”, respecto al astro brasileño, al cual resaltó como el mejor.

¿Qué dijo el jerarca católico acerca de estos futbolistas?

Bergoglio elogió a Pelé y cuestionó lo que fue parte de la vida que llevo Maradona, al afirmar que fue un "grande, pero como hombre fracasó". El Pontífice explicó que esta percepción se debe a la "corte" de personas que rodearon a Maradona y que no lo ayudaron en momentos difíciles.

"Maradona fue un grande, pero como hombre fracasó. El pobrecito tropezó con la corte de quienes lo adulaban y no le ayudaron. Vino a verme en mi primer año de pontificado y después el pobre tuvo el final", dijo Francisco.

Así mismo, el papa lamentó la forma en que muchos deportistas terminan mal, en otras disciplinas como el boxeo, pero destacó la corrección y la señoría que tiene Lionel Messi.

Sin embargo, enfatizó que el verdaderamente "gran señor" era Pelé, quien falleció en diciembre de 2020."Lo encontré en un avión cuando yo estaba en Buenos Aires, fue un hombre de una humanidad tan grande. Los tres son grandes, cada uno con su especialidad", indicó el pontífice.

El pontífice también habló de otros temas que han hecho parte de su vida

En cuanto a las etiquetas políticas, el Papa Francisco rechazó ser considerado de derechas o de izquierdas, argumentando que estas clasificaciones no son reales. En cambio, reivindicó la importancia de la coherencia y si lo que se propone está en línea con las raíces y valores auténticos.

Bergoglio, también se refirió a la chica que tuvo como novia en su juventud, antes de decidir entregar su vida a Dios, el pontífice señaló: "una chica muy buena", resaltó que era muy trabajadora y que años más tarde, cuando él ya era arzobispo en una parroquia en Buenos Aires, la vio, ella ya había construido su familia.

De igual manera, habló de su salud: "Aún vivo", tras las dos operaciones que tuvo que someterse, una de rodilla y la otra del colon. "Ahora estoy muy bien, puedo comer todo", aclaró Francisco.

Para otro lado, el máximo jerarca de la iglesia católica, se refirió a las críticas que ha recibido de los sectores conservadores y de la iglesia que dejará: "siempre hay la melancolía del pasado por parte de quienes quieren volver atrás y no aceptan que la iglesia siga adelante y esté en camino".

Para finalizar dejo claro que: "La Iglesia tiene que crecer".

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Giro de Italia

Egan Bernal regresó al top 10 de la clasificación general en el Giro de Italia

Juan Fernando Quintero

¿Se va 'Juanfer' a Arabia? Tulio Gómez rompió silencio y destapó el dilema del colombiano

Inter de Milán

La Serie A se define este viernes: prográmese con los partidos decisivos

Otras Noticias

Resultados lotería

Super Astro Sol: número y signo ganador hoy viernes 23 de mayo de 2025

El nuevo resultado Super Astro Sol ya está disponible. Conozca el número ganador y signo de este viernes 23 de mayo.

Artistas

Sebastián Villalobos se convirtió en papá: así lo dejó ver en sus redes sociales

El creador de contenido impactó a sus seguidores al revelar el nacimiento de su hija con una fotografía.


¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada

Las dos conductas que castigarán por el uso del carril preferencial de la carrera séptima

Harvard impuso queja al gobierno Trump tras la decisión de no aceptar más estudiantes extranjeros