FIFA acabó con la polémica del VAR en Colombia: contundente decisión con el arbitraje

El máximo ente del fútbol mundial envió sorpresiva carta a la Federación Colombiana de Fútbol.


FIFA acabó con la polémica del VAR en Colombia: contundente decisión con el arbitraje
Foto: AFP

Noticias RCN

febrero 29 de 2024
05:37 p. m.


Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Durante los últimos compromisos del fútbol colombiano, la herramienta VAR ha generado todo tipo de comentarios entre todos los aficionados del rentado nacional, teniendo en cuenta las decisiones que se han tomado en los diferentes compromisos, y que han generado polémica entre todo el balompié en Colombia.

En medio de la polémica por las decisiones tomadas por el VAR, la Federación Colombiana de Fútbol dio a conocer un comunicado sobre la sorpresiva carta que envió FIFA al fútbol colombiano, la cual ha generado un sinfín de comentarios en Colombia y que de una u otra manera respalda el trabajo realizado por la Comisión Arbitral.

Lea también: ¿Qué opina Ramón Jesurún sobre el arbitraje en Colombia?

Carta de la FIFA a la Federación Colombiana de Fútbol sobre el VAR

En el comunicado de Gianni Infantino, presidente de la FIFA, se resalta el gran trabajo que se ha realizado con el VAR en el fútbol colombiano, afirmando que de ahora en adelante Colombia figura como organizador con experiencia de competencia con el uso del VAR, generando una fuerte polémica en el FPC.

“Nos complace informarle que la Federación Colombiana de Fútbol ha recibido la aprobación final del uso del VAR por parte de la FIFA y de ahora en adelante figura como organizador con experiencia de competencias con el uso del VAR (…) Organizadores de competencias con experiencia son aquellos que han utilizado la herramienta VAR en un campeonato completo por al menos tres años consecutivos y que han recibido la debida certificación del uso de manera consecutiva”, aseguró la carta de la FIFA a la FCF.

Ante lo anterior, FIFA deja claro que en el fútbol colombiano la herramienta del VAR se ha manejado de la mejor manera, lo que le permite a la FCF pueda seguir organizando eventos deportivos a nivel nacional e internacional.

Puede leer: Ramón Jesurún, presidente de la FCF, rompió el silencio sobre gol de Junior al Pereira

Ramón Jesurún se refirió a las polémicas arbitrales

Hace algunos días, Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, salió el defensa del arbitraje en el fútbol colombiano, dejando claro que el trabajo realizado por los jueces en Colombia ha sido muy bueno, resaltando el gran trabajo realizado por Imer Machado, quien ha estado bajo el foco de todos los medios de comunicación.

“El arbitraje en Colombia, comparado con otros arbitrajes del mundo, es bastante bueno (…) Machado es empleado nuestro y es un hombre que yo sé, que trabaja muy bien, que es un hombre serio. Qué responsabilidad puede tener Machado por un eventual error arbitral o error de interpretación”, aseguró el presidente de la FCF.

Le puede interesar: ¿Es injusto? El 'modesto' salario de Luis Díaz en Liverpool; es de los que menos gana

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Selección Colombia

Los jugadores del FPC que convocaría Lorenzo para partidos de Colombia en junio

Giro de Italia

Egan Bernal regresó al top 10 de la clasificación general en el Giro de Italia

Juan Fernando Quintero

¿Se va 'Juanfer' a Arabia? Tulio Gómez rompió silencio y destapó el dilema del colombiano

Otras Noticias

Disidencias de las Farc

Gobierno creó zona de ubicación temporal para el Frente 33 de las disidencias Farc

La ZUT estará ubicada en Tibú, Norte de Santander. Estarán disponibles por un plazo inicial de siete meses.

Donald Trump

Jueza frena ofensiva de Trump contra Harvard y cobija a estudiantes extranjeros

Una jueza federal bloqueó temporalmente la revocación del permiso.


¿Está enamorada?: Karina García aclara sus sentimientos hacia Andrés Altafulla

El ABC para estudiar en el SENA: guía completa para acceder a formación gratuita y de calidad

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada