Ya no serán pilotos de fracking, sino de “geotermia”: ministra Irene Vélez propuso cambio en el sector

La funcionaria aseguró que se deben buscar alternativas para el proyecto Kalé, el cual es el único piloto de fracking que cuenta con licencia ambiental.


Geotermia, propuesta de MinMinas a pilotos de fracking
Geotermia, propuesta de MinMinas a pilotos de fracking / Foto: AFP

Juan David Galindo

septiembre 14 de 2022
07:12 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La ministra de Minas y Energía, Irene Vélez Torres, dijo este miércoles, 14 de septiembre, que están haciendo los análisis necesarios para convertir los proyectos piloto de yacimientos no convencionales (fracking) en proyectos pilotos de geotermia. 

“Estamos en este momento explorando la posibilidad de que se conviertan en pilotos de geotermia, que puede ser una salida. Y ahí, cuando tengamos la salida técnica, vendremos (al Congreso) a contarles”, dijo la ministra durante su intervención en un debate de control político en la Comisión Quinta de la Cámara de Representantes. 

Puede ver: Congreso 'le puso freno' al fracking en Colombia al excluirlo de ley de regalías

La funcionaria explicó que se están llevando a cabo los estudios y análisis necesarios para determinar qué hacer con el piloto Kalé de Ecopetrol, ubicado en Puerto Wilches, el cual es el único que hoy en día cuenta con licencia ambiental por parte de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla). 

“Sobre Kalé debemos encontrar algo diferente qué hacer, porque definitivamente no queremos arriesgar, ni a las comunidades, ni a la naturaleza de esta región. Estamos buscando, precisamente, cuál es la salida, toda vez que este es un proyecto de conocimiento, de investigación que podría estarse centrando en algo que no arriesgue la casa grande”, agregó la funcionaria. 

Es de recordar que Ecopetrol, en asociación con Exxon Mobil, tiene autorizados dos proyectos piloto de investigación integral de yacimientos no convencionales que son Kalé y Platero. 

Días atrás, Ecopetrol emitió un comunicado en el cual la compañía le solicitó a la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) suspender por 90 días los contratos de Kalé y Platero, con el fin de esperar a que el Congreso tome una postura definitiva sobre esta práctica. 

En contexto: Gobierno Nacional firmó contrato para iniciar con las pruebas piloto de fracking

En agosto pasado, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, en conjunto con el Ministerio de Minas y Energía, radicaron en el Congreso de la República un proyecto de ley que busca prohibir el fracking en Colombia.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Violencia de género

Cayó presunto feminicida que degolló a su esposa en Bosa e intentó simular un atraco

Accidente de tránsito

Camión sin frenos embistió otro vehículo y terminó incrustado en un restaurante en vía de Antioquia

Disidencias de las Farc

Gobierno creó zona de ubicación temporal para el Frente 33 de las disidencias Farc

Otras Noticias

Egan Bernal

Egan Bernal advirtió al líder del Giro: va por la 'maglia rosa'

Tras la finalización de la etapa 13, Egan Bernal fue claro al referirse a la pelea por el título del Giro de Italia.

Estados Unidos

Dan a conocer nuevos requisitos para tramitar la visa americana antes del mes de julio

Conozca las nuevas exigencias del proceso, implementadas desde mayo de 2025.


¿Está enamorada?: Karina García aclara sus sentimientos hacia Andrés Altafulla

El ABC para estudiar en el SENA: guía completa para acceder a formación gratuita y de calidad

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada