Viral: familia de patos detuvo el tráfico en una de las vías más importantes de Santander
Dos patos adultos y sus trece crías cruzaron la calle mientras decenas de conductores les permitieron atravesar el concurrido corredor vial.
Noticias RCN
08:56 p. m.
Una de las vías más concurridas en el departamento de Santander se detuvo por algunos instantes y todo debido a un pequeño gesto de bondad con una familia de patos que intentaba cruzar este importante corredor vial.
El hecho ocurrió en el anillo vial que conecta a los municipios de Girón y Floridablanca. Algunos motociclistas se percataron de lo sucedido y comenzaron a pedir a los demás conductores que le dieran paso a la numerosa familia, compuesta por dos patos adultos y 13 crías.
La familia de patos en Santander es viral
El video compartido en redes sociales por diferentes cuentas ha ganado muchas visualizaciones e interacciones, pues se evidenció como decenas de conductores entre motos, camiones y carros particulares tienen un pequeño gesto de empatía.
La viralización de este video ha generado una ola de comentarios positivos en redes sociales, con muchos s expresando su iración por la paciencia y consideración mostrada por los conductores santandereanos. Este incidente sirve como un recordatorio de que pequeños actos de bondad pueden tener un impacto significativo en nuestra comunidad y en la forma en que coexistimos con la naturaleza en nuestras ciudades.
El comportamiento de los patos y sus crías de andar en fila
Los patos y sus crías caminan en fila, un comportamiento conocido como "seguir en fila", que se debe a una combinación de instinto y aprendizaje temprano, así como a la optimización de la seguridad y la eficiencia.
Desde el momento en que eclosionan, los patitos tienen una propensión innata a seguir el primer objeto grande y en movimiento que ven, que en la mayoría de los casos es su madre. Este fenómeno se llama impronta, y es crucial para su supervivencia.
Al seguir a la pata madre de cerca, los patitos se mantienen agrupados, lo que reduce su vulnerabilidad ante depredadores, ya que un grupo compacto es más difícil de atacar individualmente y la madre puede defenderlos mejor.