VIDEO | Sorprenden a menores atacando aves con caucheras en el humedal Jaboque en Bogotá

La Plataforma por los Animales ALTO denunció con imágenes cómo tres menores disparaban contra tinguas y otras especies.


Noticias RCN

abril 20 de 2025
01:48 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Una grave denuncia sobre violencia contra la fauna silvestre en Bogotá causó indignación en redes sociales y entre defensores del medio ambiente.

Lo que se sabe del joven que murió en pleno festival de música electrónica en Bogotá
RELACIONADO

Lo que se sabe del joven que murió en pleno festival de música electrónica en Bogotá

La alerta se originó en el humedal Jaboque, ubicado en el noroccidente de la capital, cuando ciudadanos captaron en video a tres menores de edad disparando con caucheras a las aves del ecosistema, entre ellas tinguas, especie migratoria que cada año llega a los cuerpos de agua de la ciudad.

Sorprenden a menores atacando aves con caucheras en el humedal Jaboque

La situación fue dada a conocer por la Plataforma por los Animales ALTO a través de su cuenta oficial en la red X, donde publicaron el video del ataque.

En las imágenes se observa a tres adolescentes parados sobre una estructura de madera que bordea el humedal, armados con caucheras y disparando en distintas direcciones. Aunque sus rostros aparecen cubiertos, la grabación muestra con claridad su actuar.

"Este acto de crueldad contra la fauna del humedal es un grave delito que debe ser sancionado con contundencia. Pedimos a las autoridades que investiguen con celeridad estos hechos", denuncian.

Autoridades responden al caso de maltrato contra aves en el humedal Jaboque

La Secretaría Distrital de Ambiente condenó el hecho y confirmó que el video fue grabado en el sendero ecológico del barrio Gran Granada, que colinda con el humedal Jaboque, uno de los ecosistemas urbanos más importantes de Bogotá.

Se hacían pasar por vigilantes: así operaba la banda que robó casas en cinco localidades de Bogotá
RELACIONADO

Se hacían pasar por vigilantes: así operaba la banda que robó casas en cinco localidades de Bogotá

Un equipo de vigilancia ambiental se trasladó al sitio y logró identificar a los menores involucrados, quienes fueron abordados y retirados del área protegida.

Les explicamos a los jóvenes que este tipo de comportamientos están prohibidos en el área de reserva, y les solicitamos abandonar el lugar. No se reportó la muerte de ningún ejemplar, pero el riesgo al que se expuso la fauna es evidente.

Al confirmarse que se trataba de menores de edad, la Policía Nacional aclaró que la ley penal no aplica directamente, pero sí se ejecutaron medidas correctivas.

Se realizó un llamado de atención en compañía de sus acudientes legales, quienes fueron advertidos sobre la gravedad de lo sucedido.

Adicional a esto, la Secretaría Distrital de Ambiente aprovechó para recordar que el artículo 339A del Código Penal colombiano establece sanciones que van desde penas de prisión hasta la inhabilidad legal para quienes causen lesiones graves o la muerte a un animal.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Todo lo que debe saber sobre la medida de control en carril preferencial de la Séptima

Abuso sexual

Detuvieron a hombre de 21 años que abusó a niña de 4 años en un jardín de Fusagasugá

Guaviare

Relevan a cinco altos oficiales por operativo en Guaviare donde murieron siete militares

Otras Noticias

Selección Colombia

Filtraron los tres arqueros que serán convocados por Néstor Lorenzo a la selección

Con sorpresas notables, Lorenzo ya tendría definido sus tres arqueros para las fechas eliminatorias de junio.

Artistas

Luto en la música colombiana: reconocida cantante falleció a sus 74 años de edad

La icónica cantante colombiana falleció este jueves 22 de mayo.


Gobierno Trump impide a Harvard matricular estudiantes extranjeros

Revelan el listado de profesiones que podrán obtener su pensión de manera anticipada en Colombia

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024