Video de la inminente llegada de la tormenta Julia a San Andrés

Se conocieron imágenes del momento en que fuertes ráfagas de viento sacuden los árboles y estructuras de San Andrés.


Video de la inminente llegada de la tormenta Julia a San Andrés
Foto: Captura de video

Noticias RCN

octubre 08 de 2022
05:09 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En el marco de la alerta en Colombia por el paso de la tormenta Julia a San Andrés, se conocieron imágenes en las que se pueden ver cómo las fuertes ventiscas soplan violentamente, sacudiendo con fuerza árboles y palmeras.

Sobre las 5:00 de la tarde, la directora del Ideam, Yolanda González, manifestó desde la sala de crisis instalada en San Andrés que la tormenta tropical continuaba intensificándose y espera que las precipitaciones se incrementen con el paso de las horas, “de igual manera los vientos y las rachas de vientos huracanados”.

“Nos dejará lluvias torrenciales, tormentas eléctricas que también asociadas a este sistema generarán un incremento significativo del nivel del mar en el archipiélago de San Andrés y Providencia. Julia sigue desplazándose hacia el occidente en cercanías de la isla, su centro, y también su área de influencia se mantiene en el archipiélago”, manifestó la directora del Ideam.

Vea también: “Estamos buscando evacuar”: gobernador de San Andrés sobre la llegada de la tormenta Julia

Julia se encuentra cerca de las islas colombianas de San Andrés, Providencia y sus vientos han aumentado a 70 millas por hora (110 km/h), muy cerca de la categoría de huracán, con la que tocará tierra en la costa caribe de Nicaragua.

Inminente llegada de tormenta Julia a San Andrés

Le puede interesar: Petro anunció alerta máxima en San Andrés: tormenta Julia a punto de convertirse en huracán

Alerta por tormenta Julia

Centroamérica se encuentra en alerta ante la aproximación del ciclón tropical Julia, que se desplaza por el caribe y amenaza con convertirse en huracán antes de tocar tierra en la costa de Nicaragua, según el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos y autoridades locales.

"Se pronostica que Julia se fortalezca en un huracán más tarde hoy (sábado). Un aviso de huracán está en efecto para sectores de la costa de Nicaragua y las islas de providencia y San Andrés", anunció el ente estadounidense en un comunicado.

Se espera que Julia genere "vientos con fuerza de huracán y una marejada ciclónica peligrosa en áreas donde el centro del sistema cruce las islas esta noche y se mueva sobre tierra en Nicaragua el domingo", agregó el CNH.

De acuerdo con el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia (Ideam), Julia estaba a 195 km de las isla San Andrés y a 180 km de la de Providencia, una isla contigua, que junto con Santa Catalina completan un archipiélago de unos 48.000 habitantes. 

El ciclón avanza a una velocidad cercana de 33 km por hora con vientos sostenidos de 100 kilómetros por hora, según la entidad.  

Ante el avance de Julia, el presidente Gustavo Petro declaró la "alerta máxima" en San Andrés, donde se prevé que la tormenta podría entrar en horas de la noche. 

El CNH advirtió que las lluvias durante el fin de semana podrían provocar "inundaciones repentinas y deslizamientos de lodo" que amenazan la vida en Centroamérica.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Quindío

Estas son las 11 víctimas del accidente de un bus con estudiantes en el Puente Helicoidal

Túnel de la Línea

Así se encuentran los heridos del bus accidentado en el Puente Helicoidal, en La Línea

Bogotá

Bogotá amplía opciones digitales para pagar zonas de Parqueo Pago: ¿de qué se trata?

Otras Noticias

Liga BetPlay

Así podrá ver la última fecha de la Liga BetPlay I-2025: canales para ver partidos en simultáneo

Este domingo 25 de mayo se juega la última fecha de la Liga BetPlay I-2025. Conoce los partidos clave, los equipos que luchan por clasificar y los canales para verlos en simultáneo.

Turismo

¿De pie en el avión? Así sería la nueva medida para viajar en aerolíneas de bajo costo

Aerolíneas de bajo costo podrían implementar asientos donde los pasajeros viajen casi de pie. El diseño ya fue aprobado y entraría en uso a partir de 2026.


Yina Calderón sorprendió a sus seguidores: así quedó tras practicarse delicada cirugía

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?