Asesinan a Víctor Pacheco, líder social en Arauca

Las primeras versiones indican que Víctor Pacheco fue asesinado en su casa por hombres que llegaron con ese objetivo.


Noticias RCN

febrero 05 de 2022
02:09 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Fue asesinado Víctor Pacheco, presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda Brucelas, en Fortul, Arauca. Los hechos se presentaron en su casa, cuando unos hombres llegaron a dispararle.

Lea también: Este es el cartel de los más buscados por la deforestación de 15.000 hectáreas de bosque

La noticia fue confirmada por la alcaldía de Fortul, que envío sus mensajes de condolencia a la familia y rechazó los hechos de violencia, que están en investigación y marcan nuevamente al departamento del oriente del país.

Víctor era conocido en municipio como ‘El mocho’ y se había ido de la zona tras el inicio de la confrontación armada, pero hace un par de días regresó a su casa y fue allí donde los delincuentes aprovecharon para dispararle.

"Reiteramos el llamado a los actores armados ilegales a que mantengan a la población civil fuera de las confrontaciones armadas y a que se respeten los derechos humanos y el Derecho Internacional Humanitario", publicó la Defensoría del Pueblo en Twitter.

También puedes leer: Responsable de feminicidio en Barranquilla confesó el crimen: ¿quién es?

Líderes sociales asesinados en 2022

A pesar de que el año nuevo lleva apenas 36 días, según datos de Indepaz, durante estas primeras semanas ya han sido asesinados 18 líderes y lideresas sociales en Colombia. Además, Arauca y Cauca son los departamentos donde más se ha presentado esta situación.

El homicidio de Pacheco es el segundo que se registra esta semana en zonas rurales de Arauca, ya que el pasado miércoles fue asesinado Herman Naranjo Quintero, quien había sido retenido un día antes en la vereda Corocito, zona rural del municipio de Tame.

Aunque la Defensoría aseguró que había emitido una alerta temprana (029 de julio del 2019) para los municipios de Arauquita, Fortul, Saravena y Tame, donde registró un nivel de riesgo alto, debido a “la intensa disputa por el control del territorio que los grupos armados ilegales realizan y que principalmente afectan a la población civil”.

Le puede interesar: Autoridades hallan explosivos cerca de una escuela en Dagua, Valle del Cauca

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Atlántico

Aparecen los jóvenes reportados como desaparecidos en Atlántico: uno de ellos murió

Norte de Santander

Zona de Ubicación Temporal para disidentes de las Farc en Tibú genera incertidumbre

Túnel de la Línea

Nueve muertos deja accidente de un bus en La Línea: viajaban estudiantes y docentes de la Universidad Humboldt

Otras Noticias

La casa de los famosos

Yina Calderón sorprendió a sus seguidores: así quedó tras practicarse delicada cirugía

Yina Calderón sorprendió a sus seguidores al mostrar cómo quedó su cuerpo tras una compleja cirugía para retirar biopolímeros.

Alianza Petrolera

Escándalo en la Liga BetPlay: jugador manifestó que DT le pidió "$30 millones" para poder jugar

Un exjugador de la Liga BetPlay denunció que le exigieron 30 millones de pesos por semestre para poder jugar en primera división.


Nuevas condiciones de la Alcaldía para vendedores ambulantes en Bogotá

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?