UNGRD responde a advertencia de la Contraloría por "deficiente" ejecución presupuestal

La UNGRD dice que no pueden medirla "con la misma metodología que a las demás entidades del Estado" y aseguró que ya fueron girados más de 600.000 millones de pesos.


UNGRD responde a advertencia de la Contraloría
Foto: UNGRD

Noticias RCN

agosto 05 de 2024
07:42 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo (UNGRD) respondió a informe de la Contraloría General que advierte deficiente ejecución presupuestal por parte de la entidad prevenir estragos del Fenómeno de la Niña y atender otros riesgos naturales.

A través de un comunicado la UNGRD afirmó que su “ejecución no puede medirse con la misma metodología que a las demás entidades del Estado”. Afirmó que opera bajo un régimen de contratación especial para la atención de emergencias y desastres.

Contraloría advierte que funcionarios actuales de la UNGRD podrían ser responsables de detrimento patrimonial
RELACIONADO

Contraloría advierte que funcionarios actuales de la UNGRD podrían ser responsables de detrimento patrimonial

La entidad informó que entre el 1 de enero y el 31 de julio ha girado 605.000 millones de pesos para cumplir compromisos pendientes de años anteriores y gastos de funcionamiento propios de la misionalidad de la UNGRD.

“La mayoría de los pagos que hace la UNGRD se aplican a la reserva presupuestal y pago con valor líquido cero, lo que hace que no se reflejen directamente en la vigencia del 2024”.

Plan de choque para ejecutar recursos de manera efectiva

La UNGRD aseguró que adelanta diálogos con el Ministerio de Hacienda para modificar el esquema de pagos y que la ejecución se contabilice dentro de la anualidad y no a la reserva presupuestal.

“Por instrucción de la cartera de Hacienda, la UNGRD se ha dedicado a pagar las cuentas pendientes del 2023 y años anteriores con cargo al rezago presupuestal”.

Advertencia de la Contraloría por baja ejecución de la UNGRD

Según el ente de control, entre enero y julio de 2024 “la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), solo ha ejecutado el 0,96% del presupuesto destinado para la atención de riesgos y desastres”.

El contralor Carlos Hernán Rodríguez hizo un llamado al actual para gestionar los compromisos, órdenes de proveeduría y contratos que recibió su istración que ya completa cinco meses o reemplazarlos cuando se haya decidido terminarlos.

Procuraduría formuló cargos a exdirectores de la UNGRD por colapso de Caregato en La Mojana
RELACIONADO

Procuraduría formuló cargos a exdirectores de la UNGRD por colapso de Caregato en La Mojana

“La inacción y/o la terminación anticipada de los compromisos adquiridos está ocasionando incrementos en los riesgos a mitigar y en los daños al erario ya producidos”, dice la Contraloría.

El informe llama la atención en que Carrillo, al igual que su antecesor Olmedo López no haya gestionado lo necesario para la reconstrucción y rehabilitación de afectaciones por derrumbes en Piojó, Atlántico. También que no se ha logrado solucionar el boquete en Caregato.

“La Contraloría ya realizó visita técnica a este sitio e iniciará una indagación preliminar para revisar y evaluar la gestión fiscal de la UNGRD, los consultores, constructores e interventores que han participado en estas actividades y obras”.

Además, señala que en el 2023 la UNGRD “se comprometió, pero no ejecutó $2.13 billones, de los cuales a julio 31 de 2024 solo había ejecutado el 0,02%”.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Disidencias de las Farc

¿Por cuánto tiempo funcionará la ZUT para las disidencias de las Farc en Tibú?

Reforma Laboral

Los acuerdos a los que se llegaron para radicar la nueva reforma laboral

Otras Noticias

Estados Unidos

EE. UU. calificó de injusta y arbitraria la detención de Juan Pablo Guanipa

El jefe de la diplomacia de EE. UU., Marco Rubio, se reunió con varios líderes de la oposición venezolana.

La casa de los famosos

Cambio en la placa de nominados en la Casa de los Famosos: Altafulla usó el poder de salvación y tomó decisión

El cantante tomó decisión este viernes y movió la placa de nominados.


Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada