Presidente Gustavo Petro rechazó el hundimiento de la ley de financiamiento

El presidente Gustavo Petro aseguró que las consecuencias y la reacción del Gobierno serán complejas.


Presidente Gustavo Petro rechazó el hundimiento de la ley de financiamiento
Foto: Presidencia de la República

Noticias RCN

diciembre 12 de 2024
09:54 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La reforma tributaria que el Gobierno había presentado al Congreso, con el nombre de ley de financiamiento, se hundió luego de que las comisiones económicas debatieron y votaron para archivarla.

La Comisión Tercera de la Cámara votó de manera contundente y dejó el proyecto sin posibilidad alguna.

Se hundió la ley de financiamiento: no le alcanzaron los votos a la segunda reforma tributaria
RELACIONADO

Se hundió la ley de financiamiento: no le alcanzaron los votos a la segunda reforma tributaria

Ahora no se sabe qué va a pasar con el presupuesto general para el año 2025, pues el Gobierno pretendía recaudar por lo menos 9.8 billones de pesos.

“Nosotros haremos un análisis con el presidente siempre buscando la sostenibilidad y responsabilidad que ha tenido este gobierno con la deuda y todo el manejo prudente de las finanzas”, dijo Diego Guevara, ministro de Hacienda.

"Haré cambios en las esferas tributarias del país": presidente Petro

El presidente Gustavo Petro se pronunció en la red social X. Rechazó la decisión considerándola un "golpe profundo a la economía nacional y al pueblo", y dijo que las consecuencias y la reacción del Gobierno serán complejas.

"La reforma tributaria que presentamos al principio del gobierno ha sido descuartizada. Le quitaron precisamente la progresividad que ordena la constitución al quitar 6 billones anuales en impuestos que debían pagar petroleras y carboneras".

Se cayó la ley de financiamiento: ¿Cómo será el panorama para 2025?
RELACIONADO

Se cayó la ley de financiamiento: ¿Cómo será el panorama para 2025?

Añadió que los recortes no se harán a programas sociales del Gobierno, sino que los cambios serán en las esferas tributarias del país.

"La crisis presupuestal no la pagará el pueblo. El recorte no se hará de manera alguna sobre los programas centrales del gobierno del cambio (...) Haré cambios en la esferas tributarias del país. La lucha contra la elusión tributaria, comenzando por los juegos de suerte y azar en línea y el contrabando deben ser la prioridad central".

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cartagena

Versiones detrás de la misteriosa desaparición de universitario en Cartagena que podrían revivir el caso

Ejército Nacional

¿Relevo de altos mandos de las fuerzas militares demuestra fallos en la política de seguridad?

Cartagena

Terminó la búsqueda de Tatiana Hernández en el mar tras exploración exhaustiva

Otras Noticias

Cuidado personal

¿Cómo mantener los ojos sanos? Estas vitaminas podrían evitar enfermedades visuales comunes

Mantener una buena salud visual no depende solo del uso de gafas o visitas al oftalmólogo. Diversos estudios científicos destacan que ciertas vitaminas pueden jugar un papel fundamental en la prevención de enfermedades.

Finanzas personales

Entidad financiera colombiana se suma a los Principios de Empoderamiento de la ONU

Entidad financiera colombiana se une a los principios de la ONU para impulsar la igualdad de género.


Brutal ataque a colombiana en Nueva York: quedó en coma y ofrecen 10.000 dólares por los agresores

¿Se va 'Juanfer' a Arabia? Tulio Gómez rompió silencio y destapó el dilema del colombiano

“Ya debería irse”: así fue la nueva discusión en La Casa de los Famosos Colombia