Rescatan a turista que estuvo extraviado por casi dos días en el Valle del Cocora
El Ejército y organismos de socorro lograron ubicarlo en una zona montañosa tras un operativo de búsqueda.
Noticias RCN
10:16 a. m.
Un joven turista identificado como Daniel fue rescatado en el Valle del Cocora, en el municipio de Salento, Quindío, luego de permanecer casi dos días desaparecido en una zona montañosa de difícil .
Su hallazgo se produjo el 3 de marzo, gracias a un trabajo conjunto entre el Ejército Nacional, la Policía, el Cuerpo de Bomberos y la Defensa Civil, quienes desplegaron un amplio operativo en el sector conocido como Morrogacho, donde fue visto por última vez.
Rescatan a turista que estuvo extraviado por casi dos días en el Valle del Cocora
Desde el momento en que se reportó su desaparición, las autoridades iniciaron una operación de rastreo intensiva en la zona, caracterizada por su vegetación, pendientes pronunciadas y condiciones climáticas cambiantes.
La Octava Brigada del Ejército Nacional, a través del Batallón de Alta Montaña N.° 5 “General Urbano Castellanos Castillo”, lideró las labores de rescate con apoyo de la Policía Nacional, Bomberos y la Defensa Civil, quienes coordinaron esfuerzos para cubrir la mayor cantidad de terreno posible.
Las primeras horas fueron clave para tratar de ubicar al joven, ya que se temía que pudiera estar desorientado, deshidratado o incluso herido.
¿Cuál era el estado de salud del turista perdido en el Valle del Cocora?
Al momento del hallazgo, Daniel se encontraba un poco deshidratado, pero sin lesiones graves.
Inmediatamente, los soldados del Ejército le prestaron primeros auxilios, suministrándole agua y verificando su estado físico antes de trasladarlo a una zona segura.
Una vez estabilizado, fue conducido a un centro asistencial, donde médicos lo valoraron y determinaron su condición general.
Recomendaciones para turistas en el Valle del Cocora
Ese rescate puso en evidencia los riesgos de aventurarse sin las precauciones necesarias en entornos naturales, por lo que las autoridades instaron a tomar las siguientes medidas:
- No aventurarse solo en senderos de alta montaña sin conocimiento previo del terreno.
- Contratar guías turísticos certificados y utilizar los servicios de empresas de turismo reguladas.
- Llevar suficiente agua y alimentos para garantizar una correcta hidratación y nutrición durante la caminata.
- Informar a familiares o conocidos sobre la ruta y el tiempo estimado de regreso.
- Tener en cuenta las condiciones climáticas, ya que las lluvias y la niebla pueden dificultar la visibilidad y la orientación.