Las desafiantes declaraciones de ‘Timochenko’ sobre las víctimas que generan polémica

El exjefe de las extintas Farc indicó que la responsabilidad de reparar a las víctimas es del Estado y no de los excombatientes.


Noticias RCN

febrero 07 de 2022
05:07 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Durante la conmemoración por los 19 años del atentado en el Club El Nogal, Rodrigo Londoño, exjefe de las extintas Farc, se refirió al papel de los excombatientes en el proceso de reparación a las víctimas del ataque.

Vea también: Procuraduría pide precluir investigación en contra de Álvaro Uribe Vélez

Según el exFarc, ahora presidente del Partido Comunes, expresó que “sería un hecho inédito en el mundo que un grupo subversivo, que un grupo que estaba peleando contra el Estado tuviera la potestad de reparar económicamente a las víctimas”, añadiendo que de haber sido así, no habrían entregado sus recursos al Estado durante el proceso de desmovilización.

Asimismo, Londoño indicó que si hubiera tenido la posibilidad de distribuir los recursos de las Farc para reparar a las víctimas, “lo habrían hecho muy bien”.

Le puede interesar: Masacre en Putumayo: tres hermanos fueron asesinados en la vereda El Diamante

“Hay una estadística de hace unos años, no muy lejana, de las Naciones Unidas que decía que más del 80% de las víctimas son del Estado, mientras que el restante es de los grupos insurgentes. Es un elemento importante a la hora de pensar en reparación”, añadió.

¿Cuál es la mejor reparación para las víctimas?

Por otra parte pidió que se estudie e interprete de manera correcta el Acuerdo de Paz y “se le ponga sentido común” pues no sería posible “en ningún lugar del mundo” que un Estado diera esa potestad a un grupo armado. Además declaró que la mejor reparación que puede haber para las víctimas no es el dinero, sino la implementación total del tratado.

Lea además: Las pruebas de la Fiscalía contra Nilson Díaz y Carolina Galván por la desaparición de Sara Sofía

“Considero que la mejor reparación que puedo plantear a las víctimas, es implementar el Acuerdo de Paz”, concluyó Londoño.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Atlántico

Aparecen los jóvenes reportados como desaparecidos en Atlántico: uno de ellos murió

Norte de Santander

Zona de Ubicación Temporal para disidentes de las Farc en Tibú genera incertidumbre

Túnel de la Línea

Nueve muertos deja accidente de un bus en La Línea: viajaban estudiantes y docentes de la Universidad Humboldt

Otras Noticias

La casa de los famosos

Yina Calderón sorprendió a sus seguidores: así quedó tras practicarse delicada cirugía

Yina Calderón sorprendió a sus seguidores al mostrar cómo quedó su cuerpo tras una compleja cirugía para retirar biopolímeros.

Alianza Petrolera

Escándalo en la Liga BetPlay: jugador manifestó que DT le pidió "$30 millones" para poder jugar

Un exjugador de la Liga BetPlay denunció que le exigieron 30 millones de pesos por semestre para poder jugar en primera división.


Nuevas condiciones de la Alcaldía para vendedores ambulantes en Bogotá

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?