Tierras que eran de Rodríguez Gacha, alias El Mexicano, fueron entregadas a víctimas del conflicto

A través de la Agencia Nacional de Tierras se adjudicaron las fincas Las Quinianzas, San Felipe y Las Esmeraldas, en la vereda Corcega de Vergara, Cundinamarca.


Tierras que eran de Rodríguez Gacha, alias El Mexicano, fueron entregadas a víctimas del conflicto
Foto: Agencia Nacional de Tierras

Noticias RCN

enero 04 de 2024
12:53 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este 4 de enero de 2024 el Gobierno dio a conocer que las víctimas del conflicto recibieron tierras en el departamento de Cundinamarca que pertenecieron al narcotraficante Gonzalo Rodríguez Gacha.

Así las cosas, a través de la Agencia Nacional de Tierras, se adjudicaron las fincas: Las Quinianzas, San Felipe y Las Esmeraldas, en la vereda Corcega de Vergara, Cundinamarca. Las beneficiadas fueron ocho familias campesinas víctimas del conflicto armado.

“Esperaron más de 10 años para que el Estado les reconociera un pedazo de tierra donde vivir en paz”, señaló la Agencia Nacional de Tierras en un comunicado de la noticia.

Adjudicaron tierras de Rodríguez Gacha a víctimas del conflicto

Las tierras, que pertenecieron Gonzalo Rodríguez Gacha, también conocido con el alias de ‘El Mexicano’ pasaron por la Sociedad de Acticos Especiales (SAE) por tratarse de bienes en extinción de dominio, después fueron adquiridas por la Agencia Nacional de Tierras para ser finalmente adjudicadas vía decreto ley 902 de 2017 a víctimas desplazadas por la violencia del Catatumbo, Putumayo; Pacho y Soacha de Cundinamarca.

“El Gobierno del Cambio avanza en la entrega de tierras y sigue trabajando por los campesinos para garantizar sus derechos en el a la tierra. Los predios suman más de 35 hectáreas, pero fueron divididos para entregarlos en parcelas de 4,4 hectáreas por cada una de las familias campesinas beneficiadas con tierras de suelos fértiles para el cultivo de alimentos en clima templado”, manifestó el director de a Tierras de la ANT, Tony Luis Lozano.

Vea también: Especial sobre el atentado al avión de Avianca: ¿34 años de impunidad?

"No tengo palabras": campesinos que recibieron tierras de la ANT

Una vez conocieron las noticias, las familias beneficiadas manifestaron estar felices, pues significan un futuro para ellos:

“Dios bendiga esta tierra que será el nuevo futuro para mí, para mis hijos y toda mi familia. No tengo palabras para explicar la felicidad que siento al estar en un terreno que ya es propiedad mía”, señaló Isidro Raigoso, un campesino de Villagarzón, Putumayo, que se vio obligado a abandonar su tierra para evitar ser asesinado.

Le puede interesar: Artistas víctimas del conflicto unieron sus voces para pedir paz en sus regiones

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Atlántico

Aparecen los jóvenes reportados como desaparecidos en Atlántico: uno de ellos murió

Montería

Presuntos asesinos del ganadero Esteban Urueta podrían quedar en libertad

Norte de Santander

Zona de Ubicación Temporal para disidentes de las Farc en Tibú genera incertidumbre

Otras Noticias

La casa de los famosos

Yina Calderón sorprendió a sus seguidores: así quedó tras practicarse delicada cirugía

Yina Calderón sorprendió a sus seguidores al mostrar cómo quedó su cuerpo tras una compleja cirugía para retirar biopolímeros.

Alianza Petrolera

Escándalo en la Liga BetPlay: jugador manifestó que DT le pidió "$30 millones" para poder jugar

Un exjugador de la Liga BetPlay denunció que le exigieron 30 millones de pesos por semestre para poder jugar en primera división.


Nuevas condiciones de la Alcaldía para vendedores ambulantes en Bogotá

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?