Asesor de paz en Chocó sobre orden público: “Se ha activado y con más crueldad”

El grupo armado ELN sigue generando terror en la comunidad y limitó, después de las 6 de la tarde, la navegabilidad por el río Baudó.El grupo armado ELN sigue g


Noticias RCN

abril 28 de 2022
10:59 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Muy delicada sigue siendo la crisis humanitaria en el municipio de Novita, Chocó, por el confinamiento que tienen 4.000 personas de 25 comunidades ubicadas en la cuenca del río Tamaná. 

Los ciudadanos no pueden salir de sus casas ni a los patios por la restricción que impuso el grupo armado del ELN, presuntamente de manera indefinida. 

Lea, además: Consejero presidencial sobre situación en Chocó: “Los bandidos narcoterroristas quieren sembrar terror”

Con el pasar de los días, la crisis se agrava porque estos pobladores subsisten de cultivos de pan, la caza y pesca y al no realizar estas actividades, se compromete la seguridad alimentaria de ellos. 

Otros de los factores que complica el panorama, es la siembra de minas antipersonas, en los caminos veredales, lo cual que impide a un más poderse movilizar de forma interna dentro de las comunidades. 

Por otro lado, el ELN también limitó, después de las 6 de la tarde, el movimiento de navegabilidad por el río Baudó. 

En lo corrido del año ya se ha presentado dos veces esta situación

En diálogo con Noticias RCN, Modesto Serna, asesor de paz del departamento del Chocó habló sobre las peticiones de la población. 

“Desde la Gobernación hemos estado en permanente o con los diferentes municipios que están afectados por este accionar de estos grupos al margen de la ley y tenemos que confirmar que es muy crítica la situación que se vive en el municipio de Novita. Nada más el día 19 de marzo estaban viviendo la misma situación y ahora desde el 25 del presente mes se ha reactivado con más crueldad porque tienen bloqueadas a las comunidades”, señaló Serna. 

El asesor de paz también aseguró que ha sido de mucha ayuda la presencia de las autoridades en la zona y que “ese acompañamiento a las comunidades se debe mantener. Queremos que se puedan construir corredores humanitarios porque no está bien lo que padecen estas comunidades”.  

Vea también: Alrededor de 900 familias en Chocó se encuentran confinadas por amenazas del ELN

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Laura Sarabia

Exempleada de Laura Sarabia demanda al Estado colombiano por ‘chuzadas’

Ministerio de Defensa

La nueva estrategia propuesta por el Ministerio de Defensa en contra de la minería ilegal

La Guajira

Alerta por el reclutamiento forzado de menores en La Guajira por parte de grupos armados

Otras Noticias

La casa de los famosos

Final inesperado: IA revela quién se iría de La Casa de los Famosos este 25 de mayo

La inteligencia artificial analizó datos en redes sociales y pronosticó quién sería el nuevo eliminado de La Casa de los Famosos este domingo 25 de mayo.

Estadio El Campín

Así será el nuevo estadio El Campín, con más de 50.000 espectadores

Noticias RCN habló en exclusiva con Sencia, encargada del estadio El Campín y toda su renovación. Capacidad, hinchas, conciertos, hotel, etc.…


¿Por qué Venezuela vota por primera vez para gobernar el Esequibo? Serían 16 cargos

Condonación hasta el 100% de intereses vencidos con el ICETEX: ¿Quiénes podrán acceder?

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo