Consejero presidencial sobre situación en Chocó: “Los bandidos narcoterroristas quieren sembrar terror”

Jefferson Mena Sánchez, consejero presidencial para los Derechos Humanos y asuntos internacionales, habló sobre la situación que atraviesa el departamento.


Noticias RCN

abril 08 de 2022
06:59 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El departamento de Chocó actualmente se enfrenta a una difícil situación de orden público y confinamiento por la presencia de grupos ilegales en el territorio. 

De acuerdo con la Defensoría del Pueblo, los municipios más críticos son Quibdó, Medio Atrato, Bojayá, Carmen del Darién, Río Sucio, Bahía Solano, Nuquí, Alto Baudó, Medio Baudó, bajo Baudó y Medio San Juan. 

Lea, además: Alrededor de 900 familias en Chocó se encuentran confinadas por amenazas del ELN

Por otro lado, según la alta Consejería Presidencial para las regiones, en Quibdó, capital de Chocó, se invirtieron más de 138.000 millones de pesos en programas sociales, de los que se beneficiaron 48.000 personas.

Sobre esto, y en diálogo con Noticias RCN, Jefferson Mena Sánchez, consejero presidencial para los Derechos Humanos y asuntos internacionales, habló sobre la situación que atraviesa la población del departamento. 

“Son los bandidos narcoterroristas del ELN, del Clan del Golfo, ellos son los que están pretendiendo llenar de terror a nuestra comunidad. Con la verticalidad del Gobierno Nacional y las instrucciones que el presidente de la república le ha dado a nuestra fuerza pública, sus intenciones van a quedar en el vacío porque no permitiremos que sigan aterrando a nuestros colombianos”, señaló el consejero. 

Ante la solicitud de la iglesia católica y líderes de poblaciones sobre los efectos del conflicto, Mena aseguró que ya se realizó una “delegación de más de 29 instituciones con funcionarios del más alto del rango viceministerial, atendiendo la situación en Chocó y trabajando con los líderes de las diferentes comunidades, de los diferentes municipios, que se están viendo afectadas por la situación de orden público en ese departamento. Estuvimos con representantes del Bajo, Medio y Alto Baudó, estuvimos con representantes de Novita, de Bojayá, es decir de un número bastante importante de municipios, no solamente conversando sino trabajando con ellos y escuchando de primera mano lo que estaba sucediendo”, agregó. 

Vea también: ¿Con qué objetivo? Clan del Golfo estaría reclutando exmilitares, según Ejército

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Concejo de Bogotá

Juan Daniel Oviedo renunció al Concejo de Bogotá para lanzarse como precandidato presidencial

La Guajira

Atentado en la sede de Cajacopi EPS en Maicao, La Guajira

Epa Colombia

¿Cuánto dinero ha pagado 'Epa Colombia' por los daños a Transmilenio?

Otras Noticias

Atlético Nacional

Marino Hinestroza podría jugar el Mundial de Clubes: esto dijo por interés de Boca

Marino Hinestroza reveló acercamientos con Boca Juniors. El delantero podría jugar el Mundial de Clubes.

Planeta Tierra

Astrónomos descubren posible nuevo planeta enano en el sistema solar

Astrónomos de EE. UU. identificaron un objeto con más de 700 km de diámetro que podría desafiar la existencia de un planeta gigante oculto.


Estas son las únicas vías en las que se puede conducir a 120 km en Colombia

La placa de nominación de La Casa de los Famosos tendrá un cambio de última hora: esto pasará

Invima emitió alerta sanitaria por falsificación de suero