Supersociedades ite proceso de reorganización empresarial a Credivalores

La empresa tiene más de 110 empleados directos y opera en varis ciudades capitales de distintos departamentos del país.


Credivalores. Foto: X de Credivalores @CredivaloresCO.

Noticias RCN

diciembre 16 de 2024
08:37 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Superintendencia de Sociedades itió la solicitud de reorganización empresarial presentada por Credivalores - Crediservicios S. A.

¿Qué pasará con los servicios de Audifarma tras entrar en reorganización?
RELACIONADO

¿Qué pasará con los servicios de Audifarma tras entrar en reorganización?

“La empresa se constituyó en el año 2003 en la ciudad de Cali, y se dedica a realizar operaciones de crédito de consumo con recursos propios y obtenidos a través de mecanismos de financiamiento, incluidos créditos de libranza autorizados por la ley”, aseguró la Supersociedades.

Dicha empresa cuenta con 114 trabajadores directos y opera en en Armenia, Barranquilla, Cali, Cartagena, Cúcuta, Ibagué, Manizales, Medellín, Santa Marta, Sincelejo y, Valledupar.

¿Por qué Credivalores solicitó un proceso de reorganización empresarial?

Según la Superintendencia de Sociedades, la mencionada empresa cuenta con saldo activo por 1,5 billones de pesos y un saldo pasivo por 1,6 billones lo que demuestra un saldo negativo. Además, la empresa señaló dificultades económicas que le habrían llevado a solicitar dicho proceso de reorganización.

“La sociedad indicó que su crisis económica se derivó de altos costos en los que incurrió en la reestructuración que llevó a cabo en Estados Unidos (Chapter 11), la dificultad de a fuentes de fondeo, y la imposibilidad de renegociar obligaciones con acreedores públicos y privados”, aseguró la Supersociedades.

Supersociedades itió a Audifarma a entrar en proceso de reorganización para garantizar su continuidad
RELACIONADO

Supersociedades itió a Audifarma a entrar en proceso de reorganización para garantizar su continuidad

La Superintendencia señala que la empresa ha manifestado que está llevando a cabo gestiones para renegociar sus obligaciones y continuar prestando sus servicios financieros.

“El proceso concursal de reorganización constituye una herramienta clave para la reactivación económica del país, al facilitar el salvamento y la reestructuración de empresas en dificultades”, aseguró el superintendente de Sociedades, Billy Escobar.

¿Qué significa el inicio de un proceso de reorganización?

Según la ley 1116 de 2006, la reorganización es una medida contemplada dentro del régimen de insolvencia empresarial en Colombia.

"El proceso de reorganización pretende a través de un acuerdo, preservar empresas viables y normalizar sus relaciones comerciales y crediticias, mediante su reestructuración operacional, istrativa, de activos o pasivos", asegura la mencionada ley.

Además esta medida supone que el deudor, ha cesado pagos por más de noventa días de dos o más obligaciones a favor de dos o más acreedores o cuando hay incapacidad de pago inminente.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Atlántico

Aparecen los jóvenes reportados como desaparecidos en Atlántico: uno de ellos murió

Montería

Presuntos asesinos del ganadero Esteban Urueta podrían quedar en libertad

Norte de Santander

Zona de Ubicación Temporal para disidentes de las Farc en Tibú genera incertidumbre

Otras Noticias

La casa de los famosos

Yina Calderón sorprendió a sus seguidores: así quedó tras practicarse delicada cirugía

Yina Calderón sorprendió a sus seguidores al mostrar cómo quedó su cuerpo tras una compleja cirugía para retirar biopolímeros.

Alianza Petrolera

Escándalo en la Liga BetPlay: jugador manifestó que DT le pidió "$30 millones" para poder jugar

Un exjugador de la Liga BetPlay denunció que le exigieron 30 millones de pesos por semestre para poder jugar en primera división.


Nuevas condiciones de la Alcaldía para vendedores ambulantes en Bogotá

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?