"Se hundió la consulta popular de forma fraudulenta": Armando Benedetti
El ministro del Interior, Armando Benedetti, se pronunció tras el hundimiento de la consulta popular. Dijo que hubo garantías para votar,

Noticias RCN
04:31 p. m.
Este miércoles 14 de mayo, en la plenaria del Senado se hundió la consulta popular con una votación de 47 por el sí y 49 por el no. La iniciativa fue presentada por el Gobierno Nacional para que los colombianos decidieran en las urnas sobre la reforma laboral que había sido hundida el 18 de marzo.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, a través de la red social X aseguró que el hundimiento fue fraudulento, dijo que no hubo garantías para votar.
"Lo de hoy fue fraudulento. Se hundió la Consulta Popular de forma fraudulenta. El presidente del Senado no dio las garantías para votar, cerró el registro cuando vio que iban ganando. Hoy hicieron trampa".
Además acusó al presidente del Senado, Efraín Cepeda, y al secretario general de falta de ética y moral.
"El secretario general del Senado agregó votos por el No una vez se había cerrado la votación. Eso es un delito, señor secretario. Cepeda y el secretario general incurrieron en delitos, en falta de ética y moral para hundir la Consulta Popular".
Senado revive la reforma laboral
Con 68 votos a favor y 3 en contra, la plenaria del Senado también decidió aprobar la apelación, presentada por senadores Ariel Ávila y Pedro Flórez, para que la reforma laboral continuara su trámite.
Con esta decisión, el proyecto de reforma laboral presentado por el Gobierno Nacional continuará en una comisión diferente a la séptima. Su trámite en el Congreso debe realizarse antes del 20 de junio.