¡Atención! Fuerte temblor se presentó en Yopal

Se acaba de presentar un fuerte temblor que sacudió a Yopal, entérese de los detalles de lo que sucede en este momento en esta zona del país.


¡Atención! Fuerte temblor se presentó en Yopal
Foto: archivo Noticias RCN.

Noticias RCN

abril 02 de 2024
06:39 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A esta hora se acaba de presentan un fuerte temblor en Yopal, Casanare con una magnitud de 4,9 según lo reportado por el Servicio Geológico Colombiano. Los habitantes de la zona permanecen resguardados mientras se confirma que no haya ningún peligro o alguna réplica.

Lea también: ¿Cuántas EPS están siendo intervenidas por el Gobierno?

Con el fin de ‘Semana Santa’ también hubo un fuerte temblor que sacudió al Huila, los habitantes de Neiva se vieron obligados a evacuar debido al remezón que se sintió en esta zona del país. Así mismo, se reportaron otras ciudades que también sintieron el movimiento como Ibagué, sin embargo, no hubo ninguna réplica reportada.

Hoy fue el turno de Yopal, ciudad en la que se sintió el fuerte movimiento que fue inmediatamente reportado por las entidades competentes. El sismo se dio a las 6:16 pm de hoy, 2 de abril del 2024, a esta hora no se ha reportado ningún movimiento posterior.

Fuerte temblor en Colombia, esta vez en Yopal

Según el Servicio Geológico Colombiano, el sismo se registró a las 6:16 pm de hoy 2 de abril del 2024 con una magnitud del 4,9, cifra que preocupó a los colombianos debido a que estuvo a punto de ser un temblor de 5,0.

Los expertos han explicado que al no superar los 5,0 grados puede considerarse un temblor leve con un riesgo bajo, sin embargo, de llegar a superar los 6,0 se considera un temblor fuerte que además puede llegar a ocasionar daños estructurales que si comprometan el bienestar de las personas.

Los colombianos permanecen alertas de cualquier réplica que se presente, mientras tanto guardan la calma y confían en que solo se haya tratado de un leve temblor como el que se presentó el pasado fin de semana en el Huila.

Medidas de seguridad que de tener en cuenta durante un temblor

Mantén la Calma y Protégete: Lo más importante durante un temblor es mantener la calma. Busca un lugar seguro para protegerte del peligro de objetos que puedan caerse o estructuras que puedan colapsar. Si estás en el interior, aléjate de ventanas, espejos y objetos pesados. Si estás al aire libre, aléjate de edificios, postes de luz y árboles.

Agáchate, Cúbrete y Sujétate: Adopta la posición de "agáchate, cúbrete y sujétate" para protegerte durante el temblor. Si estás en el interior, agáchate debajo de una mesa resistente o busca un lugar seguro para cubrirte, como una puerta o un arco de puerta. Protégete la cabeza y el cuello con los brazos y sujétate firmemente hasta que pase el temblor.

Mantente Alerta ante Réplicas: Los temblores suelen ir acompañados de réplicas, que son temblores más pequeños que pueden ocurrir después del temblor principal. Mantente alerta y prepárate para posibles réplicas. Si estás en un edificio, permanece en el lugar seguro donde te refugiaste durante el temblor hasta que pase la amenaza de réplicas.

Además: Intervención a EPS Sanitas será por un año: Supersalud

Evacua SI es Necesario: Si estás en un edificio que presenta daños estructurales o si las autoridades te indican que debes evacuar, hazlo de manera segura y ordenada. Utiliza las escaleras en lugar de los ascensores y mantén la calma en todo momento. Si es seguro hacerlo, ayuda a personas con discapacidad o movilidad reducida a evacuar el edificio.

Mantente Informado y Ayuda a los Demás: Después de que pase el temblor, mantente informado sobre la situación a través de fuentes confiables como la radio, la televisión o las redes sociales de las autoridades locales. Si estás en condiciones de hacerlo de manera segura, presta ayuda a quienes lo necesiten, como proporcionar primeros auxilios básicos o ayudar a evacuar a personas atrapadas.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Norte de Santander

Zona de Ubicación Temporal para disidentes de las Farc en Tibú genera incertidumbre

Túnel de la Línea

Al menos nueve muertos deja accidente de un bus en La Línea

Bogotá

Movilidad segura y empleo femenino: cómo la tecnología está transformando la experiencia de las mujeres en Colombia

Otras Noticias

Bogotá

Nuevas condiciones de la Alcaldía para vendedores ambulantes en Bogotá

Además, el Distrito también hizo una modificación sobre los protocolos de las plazas de mercado y las ferias temporales.

Venezuela

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

Opositores confirmaron que no hubo negociación entre el régimen de Nicolás Maduro y la operación secreta de EE. UU. que logró su escape.


¿Qué equipos se quedarán con el ‘punto invisible’ según la inteligencia artificial?

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil