Se hundió la reforma política del Gobierno en el Congreso

La reforma política se hundió en la plenaria del Senado durante el cuarto debate.


Noticias RCN

diciembre 16 de 2024
07:06 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La reforma política impulsada por el Gobierno no prosperó y se hundió en el Senado. No hubo quorum para el debate y se cayó por falta de trámite.

¿Qué proponía la reforma política?

La reforma política era uno de los proyectos a los que el Ministerio del Interior más le estaba apostando en los últimos meses.

El articulado se fundamentaba en estos ejes centrales: transparencia y financiación 100% estatal de las campañas, fortalecimiento de partidos, listas cerradas con equidad de género y la garantía de una autoridad electoral estable e independiente.

Reforma política podría hundirse en los próximos días: estos son los senadores que votarán en contra
RELACIONADO

Reforma política podría hundirse en los próximos días: estos son los senadores que votarán en contra

Por un lado, planteaba la financiación estatal de las campañas con el fin de garantizar igualdad y transparencia. Además, pretendía fortalecer los partidos a través de listas cerradas.

Otro punto clave del articulado era cambiar la autoridad electoral, manteniendo las facultades y aumentando otras, tales como el periodo de los magistrados.

“Si no cambiamos el sistema político en Colombia, no vamos a ser exitosos en la lucha contra la corrupción”, esto dijo el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, hace algunos meses.

Este proyecto fue superando los debates hasta llegar al cuarto en la plenaria del Senado. El quorum se rompió y la reforma se archivó por falta de trámite.

Reacciones por el hundimiento de la reforma

Si bien la discusión estaba contemplada en la agenda, al final no se dio. El ministro del Interior aseguró que se volverá a presentar el proyecto en 2025, pero los partidos han indicado que no apoyarán el articulado en plena campaña electoral.

A su vez, Cristo lamentó que después de una sesión de siete horas, no se hubiese podido tratar el proyecto, el cual calificó como ‘indispensable’ para el país.

Reforma política del Gobierno Nacional fue radicada por el ministro del Interior
RELACIONADO

Reforma política del Gobierno Nacional fue radicada por el ministro del Interior

“Es evidente que el sistema político no tiene legitimidad y credibilidad en el pueblo colombiano y no nos resignamos a mantener ese sistema político como está hoy”, esta fue una de las frases que dio el jefe de cartera saliendo del recinto.

Cristo señaló a la mesa directiva del Senado de haber 'matado la reforma por asfixia'. El presidente de la célula legislativa, Efraín Cepeda, le respondió y dijo que la reforma llegó tarde.

Hubo congresistas que reaccionaron ante esta decisión, como lo fueron el representante Hernán Cadavid o la senadora Paloma Valencia.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Disidencias de las Farc

¿Por cuánto tiempo funcionará la ZUT para las disidencias de las Farc en Tibú?

Reforma Laboral

Los acuerdos a los que se llegaron para radicar la nueva reforma laboral

Otras Noticias

Estados Unidos

EE. UU. calificó de injusta y arbitraria la detención de Juan Pablo Guanipa

El jefe de la diplomacia de EE. UU., Marco Rubio, se reunió con varios líderes de la oposición venezolana.

La casa de los famosos

Cambio en la placa de nominados en la Casa de los Famosos: Altafulla usó el poder de salvación y tomó decisión

El cantante tomó decisión este viernes y movió la placa de nominados.


Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada