Reforma laboral pasó su primer debate en la Comisión Séptima de la Cámara

El Gobierno Nacional alcanzó otro triunfo en el Congreso, esta vez con la aprobación en primer debate de la reforma laboral, que continuará su trámite en el siguiente periodo legislativo.


Noticias RCN

junio 18 de 2024
03:00 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Comisión Séptima de la Cámara de Representantes aprobó en primer debate la reforma laboral tramitada por el Gobierno Nacional ante el Congreso de la República.

Un triunfo para el presidente y para su ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, quien calificó el hecho como un triunfo en el camino para el reconocimiento de los derechos laborales de los y las trabajadoras en Colombia.

Reforma laboral impulsaría cambios en la cotización de los trabajadores independientes, ¿de qué se trata?
RELACIONADO

Reforma laboral impulsaría cambios en la cotización de los trabajadores independientes, ¿de qué se trata?

“Logramos que se restauren los derechos laborales, se hizo justicia laboral con la jornada diurna y nocturna, el reconocimiento de los sábados, dominicales y festivos y con la indemnización para los despidos sin justa causa”, dijo la ministra.

Cuestionamientos a la reforma laboral

Sin embargo, la oposición logró hundir los derechos colectivos en 23 artículos, que el Gobierno intentará revivir una vez se retome el debate en la plenaria de la Cámara, durante el próximo periodo legislativo después del 20 de julio.

Un sector de la CGT cuestionó que esta se haya realizado en medio de las huelgas de los sindicatos del Mintrabajo.

Por ahora, a la reforma le restan tres debates antes de convertirse en ley de la República.

Reforma laboral: recargo nocturno desde las 7:00 p. m. y dominicales del 100 % fueron aprobados
RELACIONADO

Reforma laboral: recargo nocturno desde las 7:00 p. m. y dominicales del 100 % fueron aprobados

Los puntos que se salvaron en la reforma laboral

La ministra Ramírez resaltó el contrato y jornal agropecuario, que fueron aprobados en el texto de la reforma laboral y que, según dijo, permitirá a más de un millón de trabajadores del campo entren a procesos de formalización.

Además, celebró que se haya aprobado el artículo sobre el trabajo del cuidado, principalmente para las mujeres campesinas, buscando la formalización de 600.000 trabajadoras.

También fueron aprobados los esquemas de promoción, formalización y protección para las pequeñas y medianas empresas.

Ramírez insistió en que la reforma buscará que las madres trabajadoras sean incluidas en el sistema como trabajadoras oficiales.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Quindío

Estas son las 11 víctimas del accidente de un bus con estudiantes en el Puente Helicoidal

Túnel de la Línea

Así se encuentran los heridos del bus accidentado en el Puente Helicoidal, en La Línea

Bogotá

Bogotá amplía opciones digitales para pagar zonas de Parqueo Pago: ¿de qué se trata?

Otras Noticias

Liga BetPlay

Así podrá ver la última fecha de la Liga BetPlay I-2025: canales para ver partidos en simultáneo

Este domingo 25 de mayo se juega la última fecha de la Liga BetPlay I-2025. Conoce los partidos clave, los equipos que luchan por clasificar y los canales para verlos en simultáneo.

Turismo

¿De pie en el avión? Así sería la nueva medida para viajar en aerolíneas de bajo costo

Aerolíneas de bajo costo podrían implementar asientos donde los pasajeros viajen casi de pie. El diseño ya fue aprobado y entraría en uso a partir de 2026.


Yina Calderón sorprendió a sus seguidores: así quedó tras practicarse delicada cirugía

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?