Reforma a la educación fue aprobada en primer debate de la Cámara

Además, la Comisión Primera hundió el artículo que daba facultades extraordinarias al presidente para expedir normas con fuerza de ley en materia de educación.


Reforma de educación fue aprobada en primer la Cámara
Foto: Pixabay

Noticias RCN

diciembre 13 de 2023
04:01 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Con 34 votos a favor y ninguno en contra, la Comisión Primera de la Cámara de Representantes aprobó este 13 de diciembre la ley estatutaria de educación. 

¿Qué busca la reforma a la educación?

Esta busca el cumplimiento del derecho a la educación en todos los niveles y modalidades, por eso establece la vigilancia del Estado en esta materia. También pretende garantizar la cobertura educativa, la escolaridad presencial, los programas de alimentación y transporte escolar, la infraestructura educativa, tanto física como tecnológica, y los demás recursos necesarios para garantizar que los colombianos se formen adecuadamente. 

Lea, además: ¿Por qué el Gobierno está impulsando la reforma a la educación en la Cámara? Esto dice el proyecto

El proyecto tiene 36 artículos, en los que se explica la forma en la que el Estado y las entidades deben garantizar la oferta educativa. También hace énfasis en la educación campesina, rural, para jóvenes, niños y personas mayores.

“El derecho a la educación en su contenido y forma garantizará la formación amplia y holística y propenderá por la formación crítica, el reconocimiento de los contextos y su preservación o transformación en correspondencia a las necesidades de las comunidades y el territorio”, se lee en el documento. 

Comisión Primera hundió artículo que daba facultades extraordinarias al presidente 

El artículo 39 del proyecto contemplaba brindar al presidente facultades extraordinarias por el término de seis meses contados a partir de la entrada en vigencia de la ley. Esto para que pudiera expedir normas con fuerza de ley “que establezcan las fuentes, esquema de financiación y los plazos para la materialización del derecho fundamental a la educación en todos sus niveles”. 

Vea, también:“La educación no se puede estatizar”: rector de la Universidad Externado de Colombia sobre la reforma

Esta iniciativa no se hundió en la Comisión Primera de la Cámara de Representantes. El congresista Hernán Cadavid rechazó este artículo y aseguró que se intenta sustituir al legislativo. “Entre todos los proyectos presentados el Gobierno ha intentado pasar 30 facultades extraordinarias, yo creo que eso es un abuso y si se quiere una sustitución del Congreso (…) no entreguemos esto porque no sabemos que se va a derivar de allí”, afirmó al anunciar la proposición para tumbar el artículo. 

En contraste, el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, celebró la aprobación de la reforma a través de su cuenta de X. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Quindío

Estas son las 11 víctimas del accidente de un bus con estudiantes en el Puente Helicoidal

Túnel de la Línea

Así se encuentran los heridos del bus accidentado en el Puente Helicoidal, en La Línea

Bogotá

Bogotá amplía opciones digitales para pagar zonas de Parqueo Pago: ¿de qué se trata?

Otras Noticias

Liga BetPlay

Así podrá ver la última fecha de la Liga BetPlay I-2025: canales para ver partidos en simultáneo

Este domingo 25 de mayo se juega la última fecha de la Liga BetPlay I-2025. Conoce los partidos clave, los equipos que luchan por clasificar y los canales para verlos en simultáneo.

Turismo

¿De pie en el avión? Así sería la nueva medida para viajar en aerolíneas de bajo costo

Aerolíneas de bajo costo podrían implementar asientos donde los pasajeros viajen casi de pie. El diseño ya fue aprobado y entraría en uso a partir de 2026.


Yina Calderón sorprendió a sus seguidores: así quedó tras practicarse delicada cirugía

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?