Reforma a la salud: artículos aprobados y temas claves que quedaron pendientes

Se aprobaron 23 de los 62 artículos que componen el texto de la reforma a la salud y el debate continuará en febrero del 2025


Reforma a la salud
FOTO: Ministerio de Salud

Noticias RCN

diciembre 19 de 2024
10:51 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

De manera inicial, el Gobierno Nacional consiguió que se aprobara un porcentaje importante de la reforma a la salud. De los 62 artículos radicados, pasaron 23 de ellos, pero la reanudación del debate será hasta febrero del próximo año y todavía quedan varios puntos pendientes que serán clave.

¿Cuándo se volverá a debatir la reforma a la salud?
RELACIONADO

¿Cuándo se volverá a debatir la reforma a la salud?

¿Qué se aprobó de la reforma a la salud hasta el momento?

En el primer bloque se aprobaron ocho artículos: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8. Uno de los puntos más importantes es la creación del Consejo Nacional de Salud como instancia de dirección del Sistema de Salud.

Además, otro aspecto a destacar es la implementación del modelo predictivo, preventivo y resolutivo, que le da fundamento a los Centros de Atención Prioritaria, Caps. Por otro lado, también está el tema obligatoriedad de las cotizaciones.

Finalmente, aunque se pidió que se debatiera los artículos por separado, se terminó votando por un bloque que abarca los puntos 40, 41, 43, 45, 46, 47, 49, 50, 51, 52, 53, 54, 55, 58, 59. Estos contienen el capítulo tres, cinco, seis y siete de la reforma.

En estos capítulos se destacan, entre otros temas, regulación laboral de los trabajadores en salud, creación de órganos directivos, más control por parte de la Superintendencia de Salud y la implementación de un plan que garantice la salud rural.

¿Cuáles son los puntos claves qué faltan por debatirse en la reforma a la salud?

Reforma a la salud debió ser tramitada como ley estatutaria, según concepto del Congreso: presidente Petro respondió
RELACIONADO

Reforma a la salud debió ser tramitada como ley estatutaria, según concepto del Congreso: presidente Petro respondió

Cuando se reanuden las discusiones, hay puntos clave que probablemente ocuparán el centro del debate, pues son los que mayor controversia han generado.

- Modelo de financiación: cómo se garantizará el sostenimiento económico del sistema y la distribución de recursos.

- Participación de los actores del sistema: el rol de las EPS, el sector público y privado, así como el impacto en trabajadores del sector salud.

- Cobertura y : mecanismos para asegurar que toda la población tenga a servicios de calidad, especialmente en zonas rurales y vulnerables.

- Implementación del modelo predictivo y preventivo: detalles sobre cómo se aplicarán estas estrategias de manera efectiva y sostenible.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

VIDEO | Residentes denuncian exceso de ruido por piques ilegales en el norte de Bogotá

Clan del Golfo

A la cárcel dos presuntos integrantes del Clan del Golfo que extorsionaban en el Meta

Violencia de género

Cayó presunto feminicida que degolló a su esposa en Bosa e intentó simular un atraco

Otras Noticias

Reforma pensional

¿Qué pasa si tiene 900 semanas cotizadas? Esto ocurrirá con la nueva reforma pensional

Conozca todo lo que debe saber sobre la reforma que empezará a regir desde julio de este año.

Canal RCN

Noticias RCN a toda hora, cada hora a través de la App del Canal RCN

Conozca todos los contenidos que pueden descargar mediante la App del Canal RCN.


"Es mi compañero y mi hermano": María Corina Machado sobre el arresto de Juan Pablo Guanipa

Egan Bernal advirtió al líder del Giro: va por la 'maglia rosa'

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada