¿Quién es alias Pichi? Conozca el historial de este narcotraficante fugado en Medellín

Las autoridades buscan por cielo y tierra a alias Pichi, un peligroso narcotraficante que tenía prisión domiciliaria al momento de su fuga.


Noticias RCN

octubre 11 de 2024
01:38 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Hay bastante polémica con relación a la fuga de alias Pichi, puesto que mucha gente no entiende cómo es que una persona señalada por varios homicidios y condenado por narcotráfico, tenía el beneficio de prisión domiciliaria. Después de fugarse, los cuestionamientos aumentaron.

Tras fuga de ‘Pichi’, ministra de Justicia cuestionó a juez que lleva el caso
RELACIONADO

Tras fuga de ‘Pichi’, ministra de Justicia cuestionó a juez que lleva el caso

Su nombre es Óscar Camargo Ríos y es un narcotraficante de Santander, incluso comparado con Pablo Escobar. Tiene más de 15 años en el andar criminal y en su momento llegó a estar en la lista de las cinco personas más buscadas por la Policía en Bucaramanga.

Por otro lado, había una controversia reciente por información en la que se indicaba que buscaba vincularse a programas del Gobierno como gestor de paz, pero esta situación fue desmentida por las autoridades.

No es la primera vez que alias Pichi se fuga de las autoridades

En diciembre de 2011 huyó de un gigantesco operativo en el que fueron capturados 22 integrantes de su estructura criminal, siendo la primera vez en la que se quedaron muy cerca de capturarlo.

Anunciaron investigaciones contra juez que le dio prisión domiciliaria a alias Pichi
RELACIONADO

Anunciaron investigaciones contra juez que le dio prisión domiciliaria a alias Pichi

Posteriormente se dio su captura en 2015, pero ese mismo año también huyó cuando se encontraba en una diligencia judicial, saltando desde la ventana de un hospital ubicado en el municipio de Girón, en Santander.

En 2021 fue recapturado y recluido en la cárcel de máxima seguridad La Tramacua, en Valledupar. Según el Inpec, el 3 de diciembre del año pasado fue trasladado a la cárcel de Itagüí por buena conducta, pero desde junio de este año tenía prisión domiciliaria, lo cual permitió esta nueva fuga.

Se radicó en Venezuela y desde allí seguía controlando el negocio de narcotráfico

La Fiscalía y la Policía crearon un equipo especial para la recaptura de alias Pichi
RELACIONADO

La Fiscalía y la Policía crearon un equipo especial para la recaptura de alias Pichi

Según las autoridades, se había radicado en Venezuela y por esta razón, la Interpol había expedido una circular azul en su contra para dar celeridad con su captura.

Desde el vecino país controlaba los más de diez expendios de droga que tenía en varios barrios del área metropolitana de Bucaramanga, donde comercializaban sustancias como marihuana, cocaína, bazuco y drogas sintéticas.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Disidencias de las Farc

¿Por cuánto tiempo funcionará la ZUT para las disidencias de las Farc en Tibú?

Reforma Laboral

Los acuerdos a los que se llegaron para radicar la nueva reforma laboral

Otras Noticias

Estados Unidos

EE. UU. calificó de injusta y arbitraria la detención de Juan Pablo Guanipa

El jefe de la diplomacia de EE. UU., Marco Rubio, se reunió con varios líderes de la oposición venezolana.

La casa de los famosos

Cambio en la placa de nominados en la Casa de los Famosos: Altafulla usó el poder de salvación y tomó decisión

El cantante tomó decisión este viernes y movió la placa de nominados.


Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada