¿Qué tan eficaz es el servicio de transporte por cable en Colombia?
En Noticias RCN hicimos un recorrido por los sistemas de transporte por cable en Bogotá, Cali, Manizales y Medellín para comprobar su eficacia.
Noticias RCN
06:48 a. m.
En Noticias RCN hicimos un recorrido por los sistemas de transporte por cable en Bogotá, Cali, Manizales y Medellín, hablamos con los s para conocer qué tan eficaz e importante es este servicio.
Vea también: Supertransporte levanta medida de suspensión de Miocable en Cali
Bogotá:
Comenzó a operar el 29 diciembre de 2018.
Moviliza en promedio 21 mil pasajeros por día de lunes a viernes, 19.500 los sábados y 17.500 los domingos y festivos.
Opera con 163 cabinas y tiene cuatro estaciones: Tunal, Juan Pablo II, Manitas y Mirador del Paraíso.
El sistema beneficia a cerca de 700 mil habitantes de ciudad bolívar.
Redujo de una hora a 13 minutos desplazamiento entre parte alta de ciudad bolívar y portal el tunal.
Le puede interesar: Transmicable cumplió un año de servicio.
Medellín:
En 1995 fue inaugurada la primera línea del Metro de Medellín y desde ese instante no ha parado de crecer.
El Metrocable es uno de los sistemas de transporte de pasajeros en Medellín. Está compuesto por cinco líneas de servicio comercial y posee una extensión total de 9,37 kilómetros. A su servicio tiene quince estaciones en operación.
Por su parte, la línea de tranvía tiene un recorrido de 4.3 kilómetros.