¿Qué tal está el ambiente en la Comisión Cuarta del Senado para debatir la reforma laboral?

El Senado tiene 37 días para dar trámite a la recientemente resucitada reforma laboral. Esto explicó Angélica Lozano en diálogo con Noticias RCN.


Noticias RCN

mayo 15 de 2025
12:02 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En horas de la tarde de este 14 de mayo, el Senado de la República hundió con 47 votos por el sí y 49 por el no, la consulta popular con la que el gobierno pretendía debatir sobre la reforma laboral.

Reforma laboral revive tras acalorado debate en el Senado
RELACIONADO

Reforma laboral revive tras acalorado debate en el Senado

Durante la misma plenaria, los congresistas votaron la apelación al hundimiento de la reforma laboral y tras el sufragio, se revivió el proyecto de ley que tiene que ser procesado en el Congreso en poco más de un mes.

Para hablar de lo que viene en el Congreso tras las dos importantes votaciones, Noticias RCN se comunicó con la senadora del partido Verde, Angélica Lozano.

¿Qué mensaje se le envió al país con esa decisión sobre la consulta en el Senado?

El Senado decidió hacer la reforma laboral, aprobó la apelación. Fue muy positivo porque la aprobó desde la oposición hasta el gobierno; los ministros ayer dijeron sí a la apelación.

Así que llega a la Comisión Cuarta un desafío enorme que tenemos que cumplir con rigor y es aprobar una reforma laboral seria, que le sirva a los colombianos de a pie. Esto no es una puja política, que es que Fulano, que Sutano, no, esto es para los hombres y mujeres de Colombia que han perdido derechos.

Trabajar de noche y fin de semana, sí vale más que todo trabajar de día y entre semana, eso hay que recuperarlo. Hay que reconocer fenómenos nuevos, como la gente que trabaja por internet, las plataformas.

¿Reforma laboral podría revivir? Esto consideran cuatro senadores de la Comisión Accidental
RELACIONADO

¿Reforma laboral podría revivir? Esto consideran cuatro senadores de la Comisión Accidental

Es una responsabilidad enorme. Estamos a 37 días y tenemos que sacar adelante una reforma digna de los colombianos.

La reforma pasa a la Comisión Cuarta del Senado, en la que usted está. ¿Cuál es su posición?

Yo promoví la apelación porque cuando se negó la reforma laboral, el senador Fabián Díaz de la Comisión Séptima apeló ese mismo día.

No es muy frecuente, de hecho solo hay un antecedente de hace 20 años y consiste en que si la plenaria lo aprueba, otra Comisión continúe el debate. Por eso la Comisión Cuarta asumió desde hoy esta responsabilidad que es enorme,.

[La decisión] Implica que los 15 senadores de todos los partidos, de todas las opiniones políticas que hay en la Comisión Cuarta, nos remanguemos a trabajar con todos los sectores y lograr aprobar la ley que le sirva a los colombianos, que pase a la plenaria y ahí continúe su trámite.

¿Cómo ve usted este panorama de la reforma. Qué cree que pueda pasar?

Es contrarreloj. Tenemos 37 días, así que no se puede perder ni un solo día. Hay antecedentes, por ejemplo, la ley de paz total, una ley también compleja y desafiante, en 15 días tuvo comisión y plenaria; o la estatutaria agrícola también tuvo dos sesiones de comisión y plenaria.

Consulta popular del Gobierno, en horas decisivas: ¿cómo van las cuentas en el Senado?
RELACIONADO

Consulta popular del Gobierno, en horas decisivas: ¿cómo van las cuentas en el Senado?

Sí se puede, ¿qué implica? Voluntad política y rigor de todos los actores, desde el gobiernista, pasando por el independiente, hasta la oposición y con la voz del gobierno porque tiene derecho al ser el autor del proyecto.

Soy optimista porque los 15 son de todos los sectores y soy muy consciente de la responsabilidad. El Senado no puede salir con un chorro de babas. El Senado tiene que aprobar una ley que le sirva a la gente, no pañitos de agua.

Durante la votación de la consulta popular hubo denuncias de un supuesto fraude, ¿qué opina sobre esto?

Lamentable y frente a cualquier duda ahí están los videos, las cámaras, la votación y pues tiene que revisarse los unos y los otros. No se puede empañar, lo que haya pasado ahí está visible.

Senadora, el gobierno insiste en hacer la consulta popular, ¿es conveniente o no?

La ley estatutaria dice que el Senado debe dar un aval, el presidente anunció cabildo, huelga y nueva consulta. Yo solo me voy a concentrar en la Comisión Cuarta y los 37 días. No logró entender todavía, la huelga y otra consulta, pero, por supuesto, el presidente tiene su fuero para erradicar otra.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Inseguridad

Estafadores le prometieron devolverle a su perrita perdida y terminaron estafándola en Barranquilla

ELN

Ejército detuvo integrante del ELN responsable de asesinatos y atentados contra policías

Secuestro en Colombia

Defensora del Pueblo reveló cómo fue el angustioso proceso para lograr la liberación de Lyan

Otras Noticias

La casa de los famosos

Caos en la Casa de los Famosos: así quedó la placa de nominados tras las votaciones

Estos fueron los participantes que quedaron en riesgo de eliminación.

Israel

Estos son los requisitos de Israel para terminar la guerra en Gaza

Entre las condiciones se encuentra la liberación de los rehenes y la adopción del controvertido plan Trump.


¿Cómo quedó el palmarés de la Europa League tras el título de Tottenham?

Motociclistas tendrían dura multa económica por no portar este elemento esencial

¿Por qué los dientes son tan sensibles a las bebidas frías?: un animal sería el culpable