¿Qué significa la alerta de alistamiento en San Andrés por formación ciclónica? Hay recomendaciones

La UNGRD emitió una alerta de alistamiento en San Andrés por una posible formación ciclónica en el mar Caribe


FOTO: UNGRD

Noticias RCN

noviembre 13 de 2024
09:49 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) emitió una alerta de alistamiento por la perturbación tropical AL99 que potencialmente podría convertirse en un ciclón tropical.

¿Habrá un ciclón tropical en el Caribe colombiano?: esto está alertando el IDEAM
RELACIONADO

¿Habrá un ciclón tropical en el Caribe colombiano?: esto está alertando el IDEAM

Aseguran que este sistema tiene posibilidad de convertirse en una tormenta tropical este jueves 14 de noviembre en su recorrido hacia el este por el mar Caribe, lo cual provocará lluvias con probabilidad de actividad eléctrica, rachas de viento e incremento en la altura de oleaje.

¿Qué significa la alerta de alistamiento emitida por la UNGRD?

La alerta de alistamiento se presenta en tres diferentes escenarios en los cuales habría afectaciones moderadas a las condiciones océano-atmosféricas de las zonas continentales y/o insulares y/o marítimas del país.

Recomendaciones ante la alerta de alistamiento en San Andrés

Ideam advierte sobre continuidad de lluvias en el país y aumento de caudales en ríos
RELACIONADO

Ideam advierte sobre continuidad de lluvias en el país y aumento de caudales en ríos

A través de un comunicado oficial, desde la UNGRD entregaron algunas recomendaciones que se deberían tener en cuenta en el departamento de San Andrés al haber incrementado la alerta de aviso a alistamiento.

- Se sugiere al CDGRD de San Andrés, al CMGRD de Providencia y entidades operativas del SNGRD, mantener activos los protocolos, planes de contingencia y todas las acciones de seguimiento y vigilancia en función del alistamiento ante el incremento progresivo en la intensidad de las precipitaciones, velocidad de los vientos y cambios tanto en la altura y dirección del oleaje durante los próximos días.

- Se recomienda a los habitantes del Archipiélago de San Andrés, Providencia, Santa Catalina y las Islas Cayos del Norte adelantar medidas preventivas y de seguridad, así como el continuar estar atentos a la información oficial de las autoridades.

- Se sugiere tomar medidas de seguridad en actividades náuticas y movilización de embarcaciones que se encuentran cerca al área de influencia, de acuerdo con las instrucciones de la Autoridad Marítima Nacional.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cali

Fue capturado el hombre que agredió a un guarda de tránsito con insultos racistas en Cali

Bogotá

Policías se sorprendieron tras entrar el apartamento de dos ladrones: ¿Qué encontraron?

Cartagena

Versiones detrás de la misteriosa desaparición de universitario en Cartagena que podrían revivir el caso

Otras Noticias

Venezuela

Juan Pablo Guanipa fue arrestado por el régimen de Nicolás Maduro: estaba en la clandestinidad

El segundo al mando del régimen, Diosdado Cabello confirmó a través de un video la "captura" del opositor del círculo de María Corina Machado.

Educación

‘Ser profe’: así funciona el nuevo sistema para ser docente en colegios públicos de Bogotá

Bogotá lanzó ‘Ser profe’, el nuevo sistema para postularse a vacantes docentes en colegios públicos. Conozca los requisitos, novedades y cómo aplicar.


“No empezaría de nuevo”: J Balvin revela lo más difícil de hacer reggaetón en Colombia

Egan Bernal regresó al top 10 de la clasificación general en el Giro de Italia

Gastroenterólogo sugiere cinco alimentos que pueden bajar la presión arterial