Minjusticia publicó borrador de proyecto para reformar competencias de Procuraduría y Contraloría

Se publicó el borrador del proyecto de acto legislativo con el que se pretende reformar las competencias de la Procuraduría y la Contraloría.


Minjusticia publicó borrador de proyecto para reformar competencias de Procuraduría y Contraloría
Foto: Archivo

Noticias RCN

septiembre 17 de 2023
02:55 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este 17 de septiembre se publicó el borrador del proyecto de acto legislativo con el que se pretende reformar las competencias de la Procuraduría General de la Nación y la Contraloría General de la República.

Proyecto para reformar funciones de la Procuraduría y Contraloría

El proyecto que será presentado ante el Congreso de la República en marzo de 2024 contempla la modificación de cinco artículos de la Constitución Política y dos más transitorios.

Con esta reforma, según el Gobierno, los órganos de control no tendrían funciones jurisdiccionales y tampoco podrían limitar los derechos políticos de los ciudadanos a ser elegidos y a ejercer cargos de elección popular.

“El proyecto contempla además reformar al artículo 118 sobre los agentes encargados de ejercer el ministerio Público: el Procurador General de la Nación, el Defensor del Pueblo, los procuradores delegados, los agentes del ministerio público, los personeros municipales y los demás funcionarios que determine la ley, pero limita su representación ante las autoridades jurisdiccionales”, se lee en un comunicado del Ministerio de Justicia.

Vea también: “Procuraduría va a haber por muchísimos años más”: Margarita Cabello sobre funciones del Ministerio Público

También propone una modificación en los numerales 8 y 17 del artículo 278, respecto a las atribuciones del contralo general: “La reforma propuesta limita esas facultades”, pero mantiene otras funciones como “promover ante las autoridades competentes, aportando las pruebas respectivas, investigaciones fiscales, penales o disciplinarias contra quienes, presuntamente, hayan causado perjuicio a los intereses patrimoniales del Estado”.

Aunque se mantienen intactas algunas disposiciones atribuidas al contralor, el borrador del proyecto contempla que en ningún caso podrá sancionar con suspensión, inhabilidad o destitución a servidores públicos de elección popular.

“El organismo mantiene la vigilancia y control sobre los funcionarios públicos, pero no podrá sancionar con suspensión, destitución o inhabilidad a servidores públicos de elección popular”.

Le puede interesar: “La Corte Constitucional tiene la última palabra”: Margarita Cabello sobre suspensión de funcionarios

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Accidente de tránsito

¿Quién es el militar señalado de matar a tres personas con una camioneta del Ejército en Granada?

Túnel de la Línea

“Me aferré a la silla y esperé el impacto”: sobreviviente al accidente de bus en Calarcá

Catatumbo

¿Qué días son los nuevos vuelos de Tibú que conectan al Catatumbo con el resto del país?

Otras Noticias

Luis Díaz

¡Foto histórica! Luis Díaz posó oficialmente con el trofeo de la Premier League

Liverpool levantó oficialmente este domingo el trofeo de la Premier League y Luis Díaz fue aplaudido por todo el estadio y sus compañeros.

Alemania

Descartan primeras hipótesis del ataque a cuchillo de una mujer que dejó 18 heridos en tren de Alemania

La agresora es una mujer alemana de 39 años. Autoridades investigan si se trató de una conducta por problemas mentales.


¿Le están mintiendo? Estas son las 10 frases más usadas por quienes no dicen la verdad

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo

Subasta de vehículos de alta gama desde $10 millones en Bogotá: ¿Cuándo es?