“La Corte Constitucional tiene la última palabra”: Margarita Cabello sobre suspensión de funcionarios

La procuradora Margarita Cabello se refirió a la controversia por las sanciones contra funcionarios elegidos por voto popular.


Noticias RCN

agosto 21 de 2023
10:35 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La procuradora general de la Nación, Margarita Cabello, estuvo en Noticias RCN hablando sobre la situación que la enfrentó al presidente de la República, Gustavo Petro. En entrevista con José Manuel Acevedo, explicó qué procede en el caso de las inhabilidades a funcionarios elegidos por voto popular.

Inicialmente explicó que, a pesar de que el presidente insiste en que si el pueblo elige a un funcionario, es el pueblo el único que puede tumbarlo, esto tiene algo de verdad.

Argumentó que fue el pueblo, a través de la constituyente, el que designó que a los funcionarios elegidos popularmente los debe sancionar, investigar, juzgar y sancionar la Procuraduría General de la Nación.

“Quien disciplina a los congresistas con pérdida de investidura no va a ser un juez penal, sino es el Consejo de Estado; quien investiga al presidente de la República, dijo el pueblo en la constituyente y está en la Constitución, no es un juez penal, sino es la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes”, apuntó la encargada del Ministerio Público.

Vea la entrevista completa: “Soy la procuradora y represento la institucionalidad”: Margarita Cabello responde a señalamientos de Mancuso

Es el pueblo el que decide y en esa organización interna hay que respetar al pueblo

No obstante, queda una duda: si el presidente insiste en su versión, y la procuradora en la suya, ¿quién toma la determinación final? Su respuesta fue puntual:

"La Corte Constitucional tiene la última palabra en un país democrático y Estado social de derecho como el nuestro. En esas sanciones el presidente no tiene participación”.

Además, reiteró que la carta enviada por el jefe de Estado en la que manifiesta que desobedecerá y que no está de acuerdo en este caso debido a que acata a una sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, “genera un mal ejemplo”.

Le puede interesar: “Procuraduría va a haber por muchísimos años más”: Margarita Cabello sobre funciones del Ministerio Público

Y eso no debe ocurrir, en nuestro país debe haber tranquilidad y respeto entre los diferentes órganos del Estado porque esos pesos y contrapesos son los que nos dan tranquilidad y seguridad de un Estado social de derecho", concluyó.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Túnel de la Línea

“Yo sentí que el bus le venía fallando”: sobrevivientes del accidente en La Línea hablan

Bogotá

Nueva denuncia contra líder emberá por agresión, esta vez contra un menor en La Rioja

Bogotá

Joven ciclista denuncia agresión sexual en ciclorruta de Bogotá

Otras Noticias

Liga BetPlay

CONFIRMADO: Así se jugará la primera fecha de los cuadrangulares de Liga BetPlay I-2025

Ya se conocen los grupos y partidos de la primera fecha de los cuadrangulares de la Liga BetPlay I-2025. Revisa cómo se jugarán América, Millonarios, Nacional y más...

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 25 de mayo: número ganador del último sorteo

Consulta el resultado del Super Astro Luna de hoy domingo 25 de mayo de 2025. Conoce el número y signo zodiacal ganadores del último sorteo oficial.


Final inesperado: IA revela quién se iría de La Casa de los Famosos este 25 de mayo

¿Por qué Venezuela vota por primera vez para gobernar el Esequibo? Serían 16 cargos

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo