Procuraduría ratificó destitución e inhabilidad de exsuperintendente de Subsidio Familiar

Para el ente de control, Luis Guillermo Pérez Casas modificó la lista de elegibles para cargos en la entidad y le solicitó dinero a las cajas de compensación vigiladas para fines opuestos a la ley.


Exsupersubsidio Luis Guillermo Pérez.
Exsupersubsidio Luis Guillermo Pérez. Foto: Superitendencia de Subsidio Familiar.

Noticias RCN

julio 30 de 2024
06:49 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Procuraduría confirmó sanción e inhabilidad de 12 años a Luis Guillermo Pérez Casas, exsuperintendente de Subsidio Familiar, quien se desempeñó entre septiembre de 2022 y mayo de 2024 bajo la presidencia de Gustavo Petro.

Detalles de la sanción contra Luis Guillermo Pérez Casas

El ente de control confirmó que Pérez “solicitó dinero a las cajas de compensación vigiladas con lo que utilizó su posición para una finalidad distinta a las establecidas en la ley”.

Para la Procuraduría, la petición resultó inaceptable al ser sobre entidades en las que se debía hacer vigilancia, inspección y control. Por ende, se apartó de los fines misionales de los cuales tiene facultades la superintendencia.

Preocupante: 191 casos de trata de personas se han presentado en el 2024, según la Procuraduría
RELACIONADO

Preocupante: 191 casos de trata de personas se han presentado en el 2024, según la Procuraduría

Sumado a ello, mientras Pérez lideró la entidad, “modificó la lista de elegibles para los cargos de director istrativo y agentes interventores de las cajas de compensación”.

El exsuperintendente cometió esto sin justificación alguna mediante la variación de los requisitos inicialmente exigidos. En consecuencia, fueron incluidas personas que no participaron en la convocatoria realizada en mayo de 2022 y que no cumplían con los parámetros estipulados.

Por este hecho, la Procuraduría aseguró que esta acción vulneró los principios de igualdad, legalidad y moralidad de la función estatal. A su vez, fue una falta disciplinada calificada como gravísima cometida a título de dolo.

Procuraduría reveló primeros hallazgos de inspección a la UNP por caravana de disidentes de las Farc
RELACIONADO

Procuraduría reveló primeros hallazgos de inspección a la UNP por caravana de disidentes de las Farc

Reacción de Luis Guillermo Pérez: “No atenté contra la istración pública”


A través de su cuenta de X, el exsuperintendente se pronunció al respecto: “No atenté contra la istración pública, ni cometí ningún hecho de corrupción”. Asimismo, aseguró que solamente quiso “el avance de la paz total en Buenaventura”.

“Se me sanciona por haber abierto una lista cerrada que me dejó el Gobierno anterior un día hábil antes de que iniciara el nuevo mandato constitucional”, afirmó Pérez.

De igual forma, el exfuncionario indicó que le pondrá en conocimiento esta situación a la Corte Suprema de Justicia y Fiscalía.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Movilidad segura y empleo femenino: cómo la tecnología está transformando la experiencia de las mujeres en Colombia

Atlántico

Asesinato de docente pensionada quedó grabado en video: excongresista estaría involucrado

Federico Gutiérrez

En video | ‘Fico’ Gutiérrez fue abucheado e insultado por encapuchados en universidad de Medellín

Otras Noticias

Venezuela

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

Opositores confirmaron que no hubo negociación entre el régimen de Nicolás Maduro y la operación secreta de EE. UU. que logró su escape.

Trabajo

Estos son los trabajadores que recibirán doble prima en el mes de junio

Este doble pago se le entrega a ciertos trabajadores. Conozca lo que dice la ley.


¿Qué equipos se quedarán con el ‘punto invisible’ según la inteligencia artificial?

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil