Procuraduría podría investigar lo sucedido durante operativo militar en Putumayo

El Ministerio Público evalúa asumir la investigación correspondiente al operativo que dejó 11 bajas que, según el gobierno, serían de disidencias.


Procuraduría podría asumir investigación de operativo en Putumayo
Procuraduría podría asumir investigación de operativo en Putumayo/Foto: archivo.

Noticias RCN

abril 07 de 2022
04:25 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Procuraduría anunció que se encuentra evaluando la posibilidad de asumir la investigación correspondiente al operativo militar, desarrollado el pasado 28 de marzo en zona rural de Puerto Leguízamo, Putumayo, en donde 11 personas murieron y fueron presentadas como del frente 48 de las disidencias de las Farc.

En contexto: ¿Qué pasó en Putumayo? Se conoció bitácora de la operación militar que dejó 11 muertos

Por su parte, la procuradora Margarita Cabello, aseguró que la entidad está evaluando la bitácora militar enviada por el Ejército Nacional, en donde se consignó el desarrollo y lo sucedido durante el operativo que pretendía impactar el ala disidente que opera en dicha zona del país.

Cabe recordar que en las últimas horas, la Fiscalía General de la Nación desmintió los rumores relacionados a supuestas capturas tras el operativo, asegurando que los militares encargados no habían hecho ningún reporte oficial en las actas sobre un procedimiento de este tipo.

Le puede interesar: “Fue una operación legítima”: Diego Molano sobre operación en Putumayo

Además, el ente fiscal indicó que la única información adicional habría sido la de tres personas heridas trasladadas a la clínica de Puerto Asís y un menor de edad que fue puesto bajo disposición del ICBF.

¿Qué se sabe de las 11 bajas?

Tras la identificación de los cuerpos efectuada por Medicina Legal, la fuerza pública y el Gobierno Nacional han salido en defensa de la operación, asegurando que lo ejecutado por el Ejército fue “legítimo” y que los muertos eran del grupo ilegal que se encontraban armados en el momento del operativo.

Lea además: Fiscalía: sin capturas tras operativo militar que dejó 11 fallecidos en Putumayo

No obstante, la comunidad del Alto Remanso, municipio de Puerto Leguízamo, ha denunciado que la versión de las autoridades no es cierta y que es un nuevo caso de falsos positivos, señalando que los muertos eran civiles que se encontraban compartiendo en un bazar.

Además, organismos internacionales y entidades nacionales de control ofrecieron su veeduría para esclarecer el caso en el que, también se denunció el asesinato de un menor de edad, el presidente de la Junta de Acción Comunal del municipio y un gobernador indígena.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Disidencias de las Farc

¿Por cuánto tiempo funcionará la ZUT para las disidencias de las Farc en Tibú?

Reforma Laboral

Los acuerdos a los que se llegaron para radicar la nueva reforma laboral

Otras Noticias

Estados Unidos

EE. UU. calificó de injusta y arbitraria la detención de Juan Pablo Guanipa

El jefe de la diplomacia de EE. UU., Marco Rubio, se reunió con varios líderes de la oposición venezolana.

La casa de los famosos

Cambio en la placa de nominados en la Casa de los Famosos: Altafulla usó el poder de salvación y tomó decisión

El cantante tomó decisión este viernes y movió la placa de nominados.


Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada