Procuraduría pide expulsión de Salvatore Mancuso de la JEP

Además, la entidad solicitó la reparación efectiva a las víctimas.


Denuncian a Salvatore Mancuso en Fiscalía
La denuncia fue radicada por el abogado del general Carlos Alberto Ospina Ovalle. FOTO: Archivo.

Noticias RCN

abril 24 de 2024
02:26 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Procuraduría General de la Nación pidió que Salvatore Mancuso, excomandante paramilitar, sea expulsado de la JEP. Así mismo, el organismo solicitó una reparación efectiva de las víctimas.

Según la acción de tutela presentada por la entidad, la aceptación de Mancuso en la Jurisdicción Especial para la Paz constituye una violación directa al derecho de las víctimas. Esto genera, según la Procuraduría, preocupaciones sobre la legitimidad del proceso judicial del condenado por paramilitarismo.

El Tribunal istrativo de Cundinamarca le negó un habeas corpus a Salvatore Mancuso
RELACIONADO

El Tribunal istrativo de Cundinamarca le negó un habeas corpus a Salvatore Mancuso

“Se releva desde ahora que el universo de víctimas que faltan por reconocer, derivadas del actuar criminal del postulado mencionado (Salvatore Mancuso), asciende al 94%”, dice el texto de la Procuraduría. “Aproximadamente equivale a 65.067 hechos victimizantes por los que se emitirán 45 sentencias parciales; considerando que a la fecha tan solo cuenta con 3 sentencias parciales transicionales emitidas con fundamento en la Ley 975 de 2005”, continúa.

Según la Procuraduría, la JEP no tiene competencia sobre los del paramilitarismo si no comprueban un actuar de terceros como financiadores o colaboradores dentro del conflicto.

El documento consigna que la competencia se da solo en cuanto los grupos armados organizados tengan “naturaleza rebelde”, aspecto que no se cumple dentro de las ideologías del extinto entramado criminal Autodefensas Unidad de Colombia (AUC). Toda esta información se detalla en el texto sobre temas descritos por la Sección de Apelación del Tribunal para la Paz.

“Las paramilitares no cumplen con esta condición debido a que, en primer lugar, no buscaban subvertir el orden constitucional vigente”, continúa el documento. “No tenían naturaleza rebelde”.

La JEP llamó a declarar a 4 exgenerales de la fuerza pública
RELACIONADO

La JEP llamó a declarar a 4 exgenerales de la fuerza pública

“En segundo lugar, el Acuerdo de Santafé de Ralito, es un hecho pasado anterior al Acuerdo Final suscrito entre el Gobierno y las Farc EP. Por lo tanto, la JEP no es competente para recibir su sometimiento”, dice la Procuraduría sobre la expulsión de Mancuso de la JEP.

Sumado a esto, la entidad manifestó que el excomandante paramilitar no tuvo una participación esporádica como tercero civil, sino que era un miembro orgánico de las AUC, por lo tanto, debería ser excluido de la JEP.

“Patrullaba conjuntamente con de las Fuerzas Militares y Policía Nacional. Es equivalente a ser un miembro orgánico de los nacientes grupos. El serlo excluye de tajo la aplicación de un test adicional sobre su carácter de tercero civil”, se puede leer en el texto.

“La participación del señor Mancuso en las actividades descritas, según relató, resulta en su exclusión de la competencia constitucional de la JEP”, sentenció la Procuraduría.

Mancuso y la Procuraduría

No es la primera vez que esta entidad interviene en un procedimiento contra Salvatore Mancuso. Hace un par de semanas, presentó una apelación ante la Corte Suprema de Justicia con el fin de evitar que el Tribunal Superior de Bogotá le concediera libertad condicional.

La Procuraduría sostuvo en ese momento que Mancuso había faltado a sus compromisos con la justicia colombiana citando, además, un proceso de lavado de activos que lleva la Fiscalía en su contra.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Quindío

Estas son las 11 víctimas del accidente de un bus con estudiantes en el Puente Helicoidal

Túnel de la Línea

Así se encuentran los heridos del bus accidentado en el Puente Helicoidal, en La Línea

Bogotá

Bogotá amplía opciones digitales para pagar zonas de Parqueo Pago: ¿de qué se trata?

Otras Noticias

Liga BetPlay

Así podrá ver la última fecha de la Liga BetPlay I-2025: canales para ver partidos en simultáneo

Este domingo 25 de mayo se juega la última fecha de la Liga BetPlay I-2025. Conoce los partidos clave, los equipos que luchan por clasificar y los canales para verlos en simultáneo.

Turismo

¿De pie en el avión? Así sería la nueva medida para viajar en aerolíneas de bajo costo

Aerolíneas de bajo costo podrían implementar asientos donde los pasajeros viajen casi de pie. El diseño ya fue aprobado y entraría en uso a partir de 2026.


Yina Calderón sorprendió a sus seguidores: así quedó tras practicarse delicada cirugía

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?