Funcionarios de la Agencia Nacional de Tierras serán investigados por compra de predios

El ente investigador señala que presuntamente hubo irregularidades en la adquisición de las tierras que presentarían un riesgo para el erario de 136 mil millones de pesos.


Investigación Procuraduría a la ANT.
Foto: Agencia Nacional de Tierras.

Noticias RCN

junio 20 de 2024
10:43 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Procuraduría General de la Nación abrió investigaciones disciplinarias contra tres funcionarios de la Agencia Nacional de Tierras (ANT) por presuntas irregularidades en la adquisición de predios.

¿Quiénes son los funcionarios investigados?

Los funcionarios investigados son Tony Luis Lozano Berrocal, Nury Luz Peralta Cardozo y Felipe Alberto Maldonado. Los tres se desempeñan como directores técnicos al interior de la ANT.

El ente investigador señala que presuntamente hubo irregularidades en la elaboración de avalúos comerciales de los predios adquiridos, los cuales se habrían realizado sin las correctas condiciones jurídicas y técnicas.

La ministra de Agricultura solicitó una audiencia pública para cuidar la compra de tierras
RELACIONADO

La ministra de Agricultura solicitó una audiencia pública para cuidar la compra de tierras

La investigación parte de un informe con fines disciplinarios elaborado por la Procuraduría, en el cual hay 288 procesos de compra de predios.

Al momento de estudiar los documentos, se encontraron presuntas irregularidades en los procedimientos istrativos y conceptos técnicos rendidos que representarían un riesgo para el erario estimado en 136 mil millones de pesos.

Consejo de Estado negó ponencia que habilitaba a Felipe Córdoba en la carrera para procurador
RELACIONADO

Consejo de Estado negó ponencia que habilitaba a Felipe Córdoba en la carrera para procurador

Presuntas irregularidades representarían un riesgo al erario de $136 mil millones

“El órgano de control investiga, entre otros hechos, posibles inconsistencias en los conceptos técnicos utilizados para determinar la aptitud agropecuaria de los terrenos, los cuales se limitaban a descubrir las características de estos sin realizar una evaluación rigurosa que justificara la decisión de la compra”, señaló la entidad.

A su vez, se identificaron conceptos técnicos y estudios de titulación que no habrían detallado la existencia de cuerpos de agua, humedales y terrenos inundables en los predios analizados, lo cual habría hecho que no pudieran ser proceso de adjudicación.

La Procuraduría también le pone la lupa a la promesa de compraventa, en la cual se pactó la entrega anticipada de los bienes. Sin embargo, la documentación no fue encontrada en el acta de entrega.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Disidencias de las Farc

¿Por cuánto tiempo funcionará la ZUT para las disidencias de las Farc en Tibú?

Reforma Laboral

Los acuerdos a los que se llegaron para radicar la nueva reforma laboral

Otras Noticias

Estados Unidos

EE. UU. calificó de injusta y arbitraria la detención de Juan Pablo Guanipa

El jefe de la diplomacia de EE. UU., Marco Rubio, se reunió con varios líderes de la oposición venezolana.

La casa de los famosos

Cambio en la placa de nominados en la Casa de los Famosos: Altafulla usó el poder de salvación y tomó decisión

El cantante tomó decisión este viernes y movió la placa de nominados.


Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada