Procuradora advirtió que el Gobierno podría incurrir en desacato por no nombrar expertos en la Creg

Margarita Cabello, procuradora general, insistió en la necesidad de nombrar los expertos, proceso que se tuvo que realizar a más tardar el 19 de junio.


Procuradora Margarita Cabello.
Foto: Procuraduría General de la Nación.

Noticias RCN

junio 26 de 2024
10:10 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La procuradora general, Margarita Cabello, estuvo presente en el Congreso de la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones (Andesco), evento celebrado en Cartagena.

Expertos tuvieron que ser nombrados el 19 de junio

Durante su intervención, Cabello insistió que debe ser prioridad el nombramiento de los expertos que conformarán la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg). La procuradora advirtió que no realizar esta acción, incurriría en un presunto acto de desacato por parte del Gobierno.

Estas son las reducciones de energía que se pactaron con los grandes s: la Creg lo reveló
RELACIONADO

Estas son las reducciones de energía que se pactaron con los grandes s: la Creg lo reveló

La procuradora dijo que desde la Presidencia y el Ministerio de Minas no han publicado los nombres de los seis expertos que ocuparán los cargos en la Creg. La fecha límite para presentar esa información era el 19 de junio; es decir, hace ocho días.

Para la Procuraduría es preocupante que la falta de esos expertos provoque que la Creg no haya podido citar a sesiones por falta de quórum. En consecuencia, Cabello aseguró que no se han podido implementar rutas de acción para afrontar las consecuencias ambientales ocasionadas por la transición entre los fenómenos de El Niño a La Niña.

Estas son las nuevas medidas para reducir las tarifas de energía en el país
RELACIONADO

Estas son las nuevas medidas para reducir las tarifas de energía en el país

¿En qué va la investigación disciplinaria contra el ministro de Minas?

En ese orden de ideas, urge nombrar en propiedad a los expertos en asuntos energéticos para atender los temas de su competencia. Por esta situación, la Procuraduría tiene vigente una investigación disciplinaria contra el ministro de Minas, Andrés Camacho.

Actualmente, la investigación se encuentra en etapa probatoria. El paso a seguir será darle traslado a los alegatos precalificatorios y tomar las decisiones pertinentes.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Disidencias de las Farc

¿Por cuánto tiempo funcionará la ZUT para las disidencias de las Farc en Tibú?

Reforma Laboral

Los acuerdos a los que se llegaron para radicar la nueva reforma laboral

Otras Noticias

Estados Unidos

EE. UU. calificó de injusta y arbitraria la detención de Juan Pablo Guanipa

El jefe de la diplomacia de EE. UU., Marco Rubio, se reunió con varios líderes de la oposición venezolana.

La casa de los famosos

Cambio en la placa de nominados en la Casa de los Famosos: Altafulla usó el poder de salvación y tomó decisión

El cantante tomó decisión este viernes y movió la placa de nominados.


Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada