"No se conoce el plan del Ministerio de Justicia para proteger a los funcionarios del Inpec": procurador delegado

¿Pudo haber hecho algo el Inpec para evitar el crimen? ¿Habrá una investigación disciplinaria? Javier Augusto Sarmiento lo aclaró en A lo que Vinimos de Noticias RCN.


Noticias RCN

mayo 17 de 2024
01:41 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Después de que el pasado 16 de mayo fue asesinado Elmer Fernández, el director de la cárcel La Modelo de Bogotá, también se ha denunciado que los funcionarios de los centros de detención de ciudades como Cali y Cúcuta sienten que su seguridad se está viendo afectada.

¿Por qué el director de La Modelo no contaba con seguridad a pesar de las amenazas? El Inpec responde
RELACIONADO

¿Por qué el director de La Modelo no contaba con seguridad a pesar de las amenazas? El Inpec responde

Por eso, en A lo que Vinimos de Noticias RCN, Javier Augusto Sarmiento, el procurador delegado que investiga el caso del asesinato del director Elmer Fernández, analizó este panorama.

¿Ha habido negligencia del Inpec y del Ministerio de Justicia en los crímenes que se han presentado?

El procurador indicó que cuatro sindicatos del Inpec, mediante un comunicado del 12 de febrero, alertaron las amenazas y las agresiones que se estaban registrando contra los funcionarios y que, en consecuencia, la Procuraduría puso el caso en conocimiento del Ministerio de Justicia. Sin embargo, a pesar de que han pasado tres meses, no han comunicado cuáles son las acciones preventivas.

“No se conoce un plan detallado para protegerlos y esto ha generado, hasta ayer, cinco homicidios de funcionarios vinculados al Inpec”, explicó.

¿Se abrirá una investigación frente a este crimen?

Javier Augusto Sarmiento manifestó que aún no se sabe con certeza si corresponde abrir una investigación porque primero tienen que revisar toda la documentación vinculada al caso.

“Vamos a evaluar los documentos que tenemos, más la información que se ha solicitado con un plazo de dos días para determinar la procedencia o no de la apertura eventualmente de una investigación disciplinaria”, aseguró.

¿Por qué el coronel Elmer Fernández no tenía seguridad si había denunciado graves amenazas?

La realidad es que después de que un funcionario denuncia amenazas en Colombia, tiene que pasar por un proceso realmente largo mientras que le estudian los niveles de riesgo. Ese pudo ser uno de los principales problemas, según el procurador Javier Augusto Sarmiento.

Así fue la vida del coronel (r) Elmer Fernández, director de cárcel La Modelo, asesinado en Bogotá
RELACIONADO

Así fue la vida del coronel (r) Elmer Fernández, director de cárcel La Modelo, asesinado en Bogotá

Aunque, él considera que se pudo acudir a una medida inmediata para prevenir estos hechos. “Existen unos procedimientos o trámites de emergencia. El director de la UNP está facultado para otorgar unas medidas de seguridad y protección en las próximas 24 horas, mientras que se desarrollan todos esos procedimientos”, enfatizó.

¿Qué pudo hacer el Inpec para evitar el crimen del director Elmer Fernández?

“El Inpec, en el marco de esta emergencia que decretó hace tres meses, cuenta con amplias facultades para adquirir, comprar o arrendar vehículos blindados y escoltas para poder garantizar la vida e integridad personal no solo de los directores y subdirectores, sino que también de algunos integrantes del cuerpo de custodia y vigilancia. El nivel de amenazas en esta población ha incrementado sustancialmente”, concluyó el procurador Javier Augusto Sarmiento.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Norte de Santander

Zona de Ubicación Temporal para disidentes de las Farc en Tibú genera incertidumbre

Túnel de la Línea

Al menos nueve muertos deja accidente de un bus en La Línea

Bogotá

Movilidad segura y empleo femenino: cómo la tecnología está transformando la experiencia de las mujeres en Colombia

Otras Noticias

Bogotá

Nuevas condiciones de la Alcaldía para vendedores ambulantes en Bogotá

Además, el Distrito también hizo una modificación sobre los protocolos de las plazas de mercado y las ferias temporales.

Venezuela

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

Opositores confirmaron que no hubo negociación entre el régimen de Nicolás Maduro y la operación secreta de EE. UU. que logró su escape.


¿Qué equipos se quedarán con el ‘punto invisible’ según la inteligencia artificial?

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil