Presidencia confirma designación de Sebastián Guanumen como embajador en Chile

Guanumen es cuestionado por la forma en la que trabajó en las comunicaciones de la campaña presidencial.


Presidencia confirma designación de Sebastián Guanumen como embajador en Chile.
Foto: Archivo.

Noticias RCN

marzo 20 de 2024
10:24 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En la página web de Aspirantes Presidencia fue publicada la hoja de vida Sebastián Guanumen como embajador de Colombia en Chile. Después de dicho procedimiento, solo queda pendiente que se haga el nombramiento oficial por el Ministerio de Relaciones Exteriores. 

Pese a que tiene una trayectoria profesional como metodólogo y coordinador de proyectos, Guanumen no hace parte de la carrera diplomática. El ahora funcionario venía desempeñándose como cónsul en ese país.

Cuestionamientos a Sebastián Guanumen

Noticias RCN había confirmado la designación de Guanumen como embajador el pasado 28 de febrero. El cónsul ha sido ampliamente cuestionado por las estrategias que empleó en la campaña presidencial contra los adversarios políticos del ahora presidente Gustavo Petro. 

Lea también: Sebastián Guanumen será el próximo embajador de Colombia en Chile

En época electoral se difundió un video en el que se le ve Guanumen hablando de la forma en la que se podía desacreditar al entonces candidato Federico Gutiérrez.

"Nosotros necesitamos empezar a generar contenido que nosotros podamos sacar por distintas redes (...) una vaina, así cómo 'usted confiaría en alguien como Fico' y poner la cara, así como de deparavado, no sé", afirmó el actualmente cónsul en Chile en medio de una reunión de la campaña. 

Chile cuestiona designación de Sebastián Guanumen

Tras haberse conocido la designación, desde el Congreso de Chile hubo cuestionamientos respecto a lo que Guanumen ha apoyado en ese país.

"El nuevo embajador de Colombia en Chile apoyó a los violentistas que destruyeron Chile, nosotros vamos a estar atentos en su comportamiento, su desempeño y no vamos a permitir ninguna intromisión en asuntos internos", expresó el senador de Chile, Iván Moreira.

Lea además: Nuevo incendio forestal en Chile destruyó al menos 15 viviendas en la región de Valparaíso

Desde Colombia también hubo cuestionamientos, uno de ellos del representante a la Cámara por el partido Centro Democrático, Hernán Cadavid, quien aseguró: "Es una vergüenza ante el escenario internacional que una persona sin la formación, sin la preparación y cuyo único antecedente es maltratar y matonear a los rivales políticos.

Actualmente, la Embajada ha venido estando a cargo de René Correa, funcionario de carrera diplomática con más de 25 años de experiencia.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Depredador sexual se lanzó de un cuarto piso cuando obligaba a una niña a ver pornografía en Bogotá

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Disidencias de las Farc

¿Por cuánto tiempo funcionará la ZUT para las disidencias de las Farc en Tibú?

Otras Noticias

FC Barcelona

Técnico del Barcelona rompió el silencio sobre Luis Díaz: se deshizo de elogios

El entrenador del Barcelona, Hansi Flick, decidió hablar sobre la posibilidad de que Luis Díaz llegue al conjunto azulgrana.

Twitter

X (Twitter) sufrió nuevamente caída mundial: siguen las fallas

La red social X, antes Twitter, sufrió nuevamente una caída mundial y las fallas permanecen.


Mujer perpetró atroz ataque con cuchillo en una estación de tren en Alemania: 18 pasajeros heridos

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada