Portugal niega apelación de 'Papá Pitufo' y deja en firme su extradición a Colombia

Noticias RCN conoció la decisión proferida por el Tribunal Supremo de Justicia de Lisboa, Portugal, sobre el caso de Diego Marín Buitrago, alias papá Pitufo.


Foto: Noticias RCN

Noticias RCN

mayo 09 de 2025
07:40 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El caso de Diego Marín Buitrago, conocido con el alias de Papá Pitufo, vuelve a dar un importante giro, esta vez con una orden de la justicia portuguesa que rechaza la apelación presentada por la defensa del contrabandista y deja en firme su extradición a Colombia.

Mediante una sentencia, conocida por Noticias RCN, el Tribunal Supremo de Justicia de Lisboa, Portugal, anunció que se cumplen “todos los requisitos previstos por la ley” para dar luz verde a la extradición del zar del contrabando, solicitado por Colombia por ser el presunto jefe de una organización dedicada a la piratería.

"Papá Pitufo": la fuga, traiciones y captura del zar del contrabando
RELACIONADO

"Papá Pitufo": la fuga, traiciones y captura del zar del contrabando

En el auto, el Tribunal portugués reiteró que la solicitud tramitada por la justicia colombiana está ajustada a los requisitos de obligación de extradición que vinculan al Estado de Portugal, por lo cual, tras meses en pausa, el caso de ‘Papá Pitufo’ parece tener una salida.

Ahora, lo único pendiente para materializar la extradición es resolver una solicitud de asilo radicada por Diego Marín en diciembre de 2024.

Esta es la investigación contra ‘Papá Pitufo’ en Colombia

El caso de Diego Marín Buitrago ha generado particular controversia en el país, salpicando a altos funcionarios de entidades estatales y a oficiales retirados de la Policía, que habrían estado envueltos en una red que, en su momento, fue responsable del ingreso de al menos el 80% de productos contrabandeados a suelo colombiano.

Alias Papá Pitufo es señalado por las autoridades de sobornar con altas sumas de dinero a exoficiales y altos mandos de la policía Fiscal y Aduanera (Polfa), así como a funcionarios de la Dian, para poder entrar productos de forma ilegal a través de los puertos de Buenaventura y Cartagena.

Estos hechos, por los cuales es investigado, habrían ocurrido entre septiembre de 2023 y marzo de 2024, cuando la organización liderada por Marín Buitrago habría organizado reuniones con agentes activos y retirados de la Polfa para pedirles que actuaran como enlaces con los policías que efectuaban los controles aduaneros.

El objetivo era ingresar al país de forma ilegal productos como cigarrillos, bebidas alcohólicas, textiles, cerámicas y calzado, a través de los puertos de Buenaventura y Cartagena, desde donde distribuían estas mercancías hacia partes de Colombia, Venezuela y Ecuador.

Este es el documento que deja en firme la extradición de ‘Papá Pitufo’ desde Portugal
RELACIONADO

Este es el documento que deja en firme la extradición de ‘Papá Pitufo’ desde Portugal

En la investigación, las autoridades colombianas aseguran que la organización de Marín Buitrago habría establecido una especie de nóminas mensuales para sobornar a los funcionarios que debían encargarse de los controles aduaneros.

La suma entregada en dádivas para funcionarios públicos ascendería a los 900.000 millones de pesos. Además, se dice que ofrecían automóviles, equipos de telefonía para comunicaciones clandestinas, pagos de gastos de alojamiento y otros beneficios injustificados.

Así era el modus operandi de la organización criminal de ‘Papá Pitufo’

Tras varios meses de investigación, la Fiscalía determinó que los de la red liderada por Marín Buitrago aban y ofrecían dinero y beneficios irregulares a funcionarios públicos, algunos de los cuales actuaban como agentes encubiertos.

En videos y audios quedaron registrados los movimientos y acuerdos pactados entre los oficiales y los delincuentes para facilitar el ingreso de mercancía por contrabando.

Los registros muestran, además, que entre septiembre de 2023 y marzo de 2024 se celebraron 21 reuniones, de las cuales 13 fueron para la entrega de comisiones ilegales a agentes encubiertos de la Policía Nacional.

En otras detenciones y allanamientos contra de la organización se logró la incautación de armas y dinero en efectivo equivalentes a $93 millones.

Esta es la libreta de contabilidad de alias Papá Pitufo que revela pagos de sobornos a altos funcionarios
RELACIONADO

Esta es la libreta de contabilidad de alias Papá Pitufo que revela pagos de sobornos a altos funcionarios

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Abuso sexual

Madre relató el horror del presunto abuso sexual de su hijo por compañeros de colegio en Soacha

Asesinatos en Bogotá

Conductor de plataforma digital fue asesinado en Bogotá: familia exige justicia

Reforma Laboral

Día clave para la reforma laboral: los ocho ponentes se pusieron de acuerdo en un único texto

Otras Noticias

Donald Trump

Así se ve el lujoso y costoso avión catarí en el que se movilizará Donald Trump

El avión reemplazará temporalmente el Air Force One.

Cristiano Ronaldo

¿Cristiano Ronaldo jugará el Mundial de Clubes 2025? La FIFA aclaró el panorama

El Mundial de Clubes 2025 sigue generando expectativa, especialmente por la posible presencia de grandes figuras como Cristiano Ronaldo. ¿Qué dice la FIFA?


Super Astro Sol: número y signo ganador hoy jueves 22 de mayo de 2025

Comenzó con el pie izquierdo: el equipo de Blessd descendió a tercera división en Dinamarca

¿Desde qué edad empiezan a manifestarse las consecuencias de los malos hábitos en la juventud?