¿Qué significa que los diálogos propuestos por el presidente Petro sean "vinculantes"?

Los diálogos convocados por el mandatario se celebrarán en 50 regiones del país, entre el 16 de septiembre y el 21 de noviembre.


¿Por qué los diálogos de Petro serán vinculantes?
Foto: @infopresidencia/Twitter.

Noticias RCN

septiembre 15 de 2022
11:08 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Los diálogos regionales vinculantes se posicionan como uno de los temas principales en la agenda del presidente Gustavo Petro, quien, durante su primera alocución presidencial, anunció el inicio de una jornada de conversaciones para la formulación del Plan Nacional de Desarrollo para los próximos cuatro años.

Tras más de un mes del inicio de su gestión, el mandatario habló sobre la importancia de incluir a los y las colombianas en la discusión en torno a las necesidades y problemáticas de las diferentes regiones del país.

Es por esto que los diálogos regionales del Gobierno Nacional tendrán un carácter vinculante, pues los habitantes y de las comunidades en 50 regiones específicas, podrán participar de estas jornadas que se llevarán a cabo en cabeza de consejeros, ministros, el alto comisionado para la Paz y la vicepresidenta Francia Márquez.

Vea también: ¿Nuevo mapa departamental? Luis Fernando Velasco explica la propuesta de diálogos regionales

Los encuentros entre el Gobierno y las regiones estarán trazados por las diversas realidades de las regiones, las cuales fueron delimitadas bajo tres criterios principales, tal como explicó el consejero presidencial de Regiones, Luis Fernando Velasco.

Los tres pilares para la estipulación de estas zonas fueron temas relacionados con el agua, el conflicto y los elementos culturales compartidos, que las acercan en ciertas dinámicas sociales.

¿En dónde serán los diálogos?

El viernes 16 de septiembre se establecerá el primer diálogo regional en el municipio de Turbaco, Bolívar, en la subregión del Canal del Dique. Este será encabezado por el ministro de Transporte, Guillermo Reyes.

Le puede interesar: ¿Qué son los diálogos regionales anunciados por el presidente Petro y cómo participar en ellos?

A esta mesa podrán asistir habitantes de Arjona, Arroyohondo, Calamar, Cartagena, Clemencia, El Guamo, Mahates, María la Baja, San Cristóbal, San Estanislao, San Juan Nepomuceno, Santa Catalina, Santa Rosa del Norte, Soplavieto, Turbaco, Turbana y Villanueva, Bolívar; así como pobladores de Luruaco, Manatí, Repelón, Santa Lucía y Suan, Atlántico; y San Onofre, Sucre.

Otras de las regiones contempladas dentro de estos encuentros son Montes de maría, Macizo Colombiano, Magdalena Medio, Catatumbo, Amazonía, zona volcánica de Nariño, Urabá, Tayrona, Sinú, Bajo Cauca Antioqueño, Altiplano Cundiboyacenese, La Mojana, Vaupés y la diáspora de colombianos en el exterior, cuya reunión se llevará a cabo en modalidad virtual.

Lea además: Pedimos un acueducto, hospitales y educación: alcalde de Turbaco sobre diálogos regionales

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

¿Se puede sacar la consulta popular por decreto? Esto responden senadores y abogados constitucionalistas

Abuso sexual

¿Colegio de Bosa habría omitido denuncias de abuso sexual en los baños? Serían 9 víctimas

Protestas en Colombia

Gremios anuncian que no participarán en el paro convocado para el 28 y 29 de mayo

Otras Noticias

Alimentos

¿Qué beneficios aporta el agua de romero a la digestión y al sistema celular?

El agua de romero, una infusión milenaria utilizada en la medicina tradicional, ha captado el interés de la ciencia moderna por sus efectos positivos en la digestión y su capacidad antioxidante.

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 27 de mayo: número ganador del último sorteo

Consulta el resultado del Super Astro Luna de hoy martes 27 de mayo de 2025. Conoce el número y signo zodiacal ganadores del último sorteo oficial.


Estados Unidos suspende visas estudiantiles y de intercambio: ¿Por cuánto tiempo?

Karina García rompió el silencio sobre la supuesta riqueza de Altafulla: la modelo respondió sin filtros

Los futbolistas de Atlético Nacional y Millonarios que quiere Boca Juniors para jugar el Mundial de Clubes