Gremios anuncian que no participarán en el paro convocado para el 28 y 29 de mayo

Los gremios aseguraron que se deben mantener las actividades. De lo contrario, las pérdidas económicas serían grandes..


Noticias RCN

mayo 27 de 2025
08:01 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Los gremios han manifestado su oposición al paro nacional convocado para el 28 y 29 de mayo. Los sectores consideran que se deben mantener las actividades en pleno funcionamiento.

ADE genera polémica por entregar cartillas en colegios a favor de la consulta popular
RELACIONADO

ADE genera polémica por entregar cartillas en colegios a favor de la consulta popular

Esta postura parte en la preocupación generada por las pérdidas millonarias que podrían generarse y el impacto negativo en la economía del país.

¿De cuánto serían las pérdidas durante el paro?

Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, sostuvo que llevar a cabo la jornada en días productivos afecta a las empresas y trabajadores por igual.

Según estimaciones de Fenalco, el país pierde aproximadamente 278 mil millones de pesos diarios durante los días en los que transcurren los paros. Esta cifra llevó a que los gremios hicieran un llamado a fomentar el crecimiento económico y generar oportunidades.

“Hay que permitir el funcionamiento de los servicios no esenciales, de la movilidad, del comercio y de la actividad industrial”, declaró el director ejecutivo del Consejo Gremial Bolívar, Juan Camilo Oliveros.

Los empresarios aseguran que las industrias y el comercio continuarán sus actividades normalmente durante ambos días. Sin embargo, exigen garantías para que la jornada se desarrolle en tranquilidad y sin afectaciones.

María del Mar Palau, presidenta de la Cámara de Comercio de Cali, expresó lo siguiente: “Que a los empresarios que estemos tranquilos. Son días laborables normales. Vamos a ir a realizar nuestras actividades en el ámbito de la tranquilidad”.

De igual forma, los gremios hacen un llamado a los manifestantes para que no afecten el comercio, incluyendo a los trabajadores. Los propósitos son proteger los empleos y conservar la estabilidad económica.

Con respecto a las demandas de los trabajadores, el presidente de la seccional Santander de Acodres, Rafael Mendoza, les respondió: “Nosotros sí queremos apoyar realmente que el empleado tenga más plata en el bolsillo, algo que hemos dicho, pero que ojalá los gobiernos nos rebajen cargas y que le pasen ese dinero a los bolsillos”.

Divisiones entre los sindicatos

La antesala del paro se ha visto marcada por las divisiones que hay entre los sindicatos. Hace pocas horas se supo que la Asociación Distrital de Trabajadores (ADE) decidió no participar tras una votación por parte de los delegados.

Divisiones en los sindicatos por el paro convocado para el 28 y 29 de mayo
RELACIONADO

Divisiones en los sindicatos por el paro convocado para el 28 y 29 de mayo

De la mano con este punto, la Confederación General del Trabajo (CGT) puso un pie al costado y no estará en la jornada.

De igual forma, las autoridades han tomado medidas. Por ejemplo, la Secretaría de Educación de Bogotá informó que las clases en los colegios públicos se desarrollarán con normalidad.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Animales

¡Sentir animal! Fundación busca realizar 500 esterilizaciones en Santa Marta

Congreso de la República

Se hundió virtualmente el proyecto que buscaba bajar el salario a los congresistas

Animales

Mono araña con aparentes signos de maltrato fue recuperado en el Valle de Aburrá

Otras Noticias

Resultados lotería

Resultado loterías de Manizales, Valle y Meta del miércoles, 28 de mayo de 2025

Entre las tres loterías entregaban casi 10 mil millones de pesos como premio mayor. Estos fueron los números ganadores de hoy 28 de mayo.

Venezuela

"Todo tiene su momento", la amenaza de Diosdado Cabello a la libertad de María Corina Machado

El régimen de Nicolás Maduro no descarta el arresto de la líder de la oposición venezolana que permanece en la clandestinidad.


¡Los maestros del café! Estos son los países donde la preparación es un arte: Colombia no está

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos

¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer