Divisiones en los sindicatos por el paro convocado para el 28 y 29 de mayo
Algunos sindicatos importantes anunciaron que no participarán en la jornada.
Hay división en los sindicatos frente al llamado paro nacional convocado para el 28 y 29 de mayo.
El Termómetro Político conoció que la Asociación Distrital de Trabajadores y Trabajadoras de la Educación (ADE), el sindicato más grande de Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode), sometió a consideración su participación en esta jornada.
Los resultados fueron los siguientes: 36 de los delegados respondieron Sí. Es decir, 75 (más del doble) votaron por No y nueve se abstuvieron. En pocas palabras, la gran mayoría optó por no estar presente en el paro.
Para evitar peleas internas, se permitirá que los que quieran movilizarse lo hagan, pero no en nombre de ADE.
A esto hay que sumarle que un sector de la Confederación General del Trabajo (CGT) también anunció oficialmente que no participará, considerando inconveniente la jornada de protesta. En cambio, apoya la reforma laboral que se adelanta en la Comisión IV del Senado.
¿Promesas incumplidas?
Otro tema importante que tiene que ver con los sindicatos son las que consideran promesas no cumplidas. El Gobierno se comprometió con 11 centrales obreras y una federación a un incremento salarial del 7% retroactivo desde el 1 de enero.
Faltando poco para que culmine mayo, el Ministerio de Hacienda no expide el decreto con este asunto.
Molestia entre conservadores y liberales
Otra molestia tiene como protagonistas a liberales y conservadores, originada en medio de las conversaciones que se adelantan para consolidar una coalición en 2026.
Hace apenas un par de semanas se habían reunido para acordar que iban a votar en contra la consulta popular. En medio de estos acuerdos, el Gobierno le nombró a los liberales una nueva cuota política, la designada ministra de Comercio Diana Marcela Morales.
El ambiente quedó tenso tras esta decisión, en la que se ha reclamado coherencia tras declararse públicamente como opositores del Gobierno.