Exalcaldes tomaron recursos del PAE en Cúcuta para comprar mansiones

Casi $4.000 millones destinados para la alimentación de niños y niñas en Cúcuta habrían sido desviados por reconocidos funcionarios públicos.


Noticias RCN

septiembre 16 de 2023
07:31 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En lujosas mansiones, fincas y gigantescos predios terminaron los recursos que debían ser destinados a la alimentación de los niños y niñas de Cúcuta. Desde hace varios años, la Dijín de la Policía, en conjunto con la Fiscalía, le seguían muy de cerca los movimientos a los funcionarios y alcaldes de istraciones pasadas en la capital nortesantandereana por presuntos desvíos de dineros.

Desviación de dineros en Cúcuta involucra a varios funcionarios públicos 

La investigación salpica a ocho funcionarios públicos junto a los mandatarios Amaris Ramírez Paris Lobos, quien fue alcalde en el periodo 2012-2015; César Omar Rojas Ayala, alcalde entre 2016 y 2019, y el polémico exalcalde Ramiro Suárez Corzo, quien no solo fue investigado por corrupción en su istración entre los años 2004 a 2007, sino que también se encuentra condenado por homicidio.

Puede leer: Cuatro soldados fueron asesinados tras una emboscada en Cumbitara, Nariño

Estas personas recibieron dineros que debían destinarse a la comida que reciben los niños más vulnerables de Cúcuta, pero, según la investigación de las autoridades, esos recursos terminaron donde no debían.

El director de la Dijín, José Luis Ramírez, se refirió a los bienes adquiridos por el gurpo político. “Avaluados comercialmente en 65.00 millones de pesos. Fueron 108 lotes, siete sociedades, cuatro fincas, tres establecimientos de comercio, tres apartamentos y una casa. Estos bienes fueron incautados”.

De tres contratos, que superaban los 16.000 millones de pesos, desviaron casi $4.000  millones que dejaron de llegar a los niños y niñas más necesitadas de la región.

Noticias RCN llegó a Cúcuta para conocer situación de desviación de recursos del PAE

Hasta Cúcuta llegó Noticias RCN para acompañar operativos relacionados con este hecho. Son 126 predios, muchos de ellos comprados con esos dineros destinados a la comida de los más pequeños. Hoy se encuentran en manos de la Sociedad de Activos Especiales, SAE.  

Mientras tanto, los niños seguirán esperando a que estos actos de corrupción no los salpiquen, pues para muchos, estas porciones es la única comida que tienen en el día.

Le puede interesar: Más de 2.000 personas han sido desplazadas en Nariño por la difícil situación de violencia

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Disidencias de las Farc

¿Por cuánto tiempo funcionará la ZUT para las disidencias de las Farc en Tibú?

Reforma Laboral

Los acuerdos a los que se llegaron para radicar la nueva reforma laboral

Otras Noticias

Estados Unidos

EE. UU. calificó de injusta y arbitraria la detención de Juan Pablo Guanipa

El jefe de la diplomacia de EE. UU., Marco Rubio, se reunió con varios líderes de la oposición venezolana.

La casa de los famosos

Cambio en la placa de nominados en la Casa de los Famosos: Altafulla usó el poder de salvación y tomó decisión

El cantante tomó decisión este viernes y movió la placa de nominados.


Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada