Habrá pico y placa regional para entrar a Bogotá el lunes festivo: horarios y restricciones

Más de un millón de vehículos ingresarán a la ciudad. Programe sus viajes para no tener complicaciones.


Pico y placa en Bogotá para el lunes festivo.
Pico y placa en Bogotá para el lunes festivo. Foto: Secretaría de Movilidad.

Noticias RCN

marzo 21 de 2025
03:46 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El próximo lunes 24 de marzo será festivo por el Día de San José. La Secretaría de Movilidad de Bogotá está lista para facilitar el tránsito.

Pico y placa solidario tiene nuevo precio en Bogotá: así quedó su valor tras aumento
RELACIONADO

Pico y placa solidario tiene nuevo precio en Bogotá: así quedó su valor tras aumento

El Distrito apunta que más de un millón de vehículos saldrán durante el fin de semana, por eso, se reveló cómo funcionará el pico y placa regional para el regreso.

¿Cuántos viajeros saldrán de Bogotá?

Las estimaciones también indican que el lunes festivo (24 de marzo), llegarán más de 1.073.000 vehículos. De igual forma, la Terminal de Transporte proyecta que 286 mil pasajeros se movilizarán.

Los sitios más cotizados por los viajeros son: Girardot, Fusagasugá, Villavicencio, Ibagué, Bucaramanga, Medellín, Cali, Neiva, Cúcuta y Sogamoso.

Esto deben pagarle si trabaja el Festivo de San José en Colombia: haga cuentas
RELACIONADO

Esto deben pagarle si trabaja el Festivo de San José en Colombia: haga cuentas

Para garantizar la movilidad, un equipo con más de 130 funcionarios estará al servicio de la ciudadanía entre el sábado y domingo. Con respecto al lunes, el equipo se reforzará con 280 agentes civiles, policías y del grupo guías.

Una de las medidas que se aplicará el lunes festivo es el pico y placa regional: de 12:00 m a 4:00 p.m. ingresarán carros con placa par; y de 4:00 p.m. a 8:00 p.m. entrarán los impares.

¿En dónde aplicará el pico y placa regional?

El pico y placa regional estará presente en los siguientes corredores:

  • Autopista Norte: desde el peaje Andes hasta el portal Norte de TransMilenio (sentido norte-sur).
  • Autopista Sur: desde el límite municipal de Soacha hasta la avenida Boyacá (sentido sur-norte).
  • Avenida Centenario (Calle 13): desde el río Bogotá hasta la avenida Ciudad de Cali (Carrera 86) (sentido occidente-oriente).
  • Calle 80: desde el puente de Guadua hasta el portal 80 de TransMilenio (sentido occidente-oriente).
  • Carrera 7: desde la calle 245 hasta la calle 183 (sentido norte-sur).
  • Avenida Boyacá - Vía al Llano: desde el túnel Argelino Durán Quintero hasta la antigua vía al Llano (sentido sur-norte).
  • Vía Suba - Cota: desde el río Bogotá hasta la avenida Calle 170 (sentido norte-sur).
  • Vía La Calera: desde el peaje Patios hasta la Carrera Séptima (sentido oriente-occidente).
  • Vía a Choachí: desde la vía a Monserrate hasta la avenida Circunvalar (sentido oriente-occidente).

A nivel nacional, la Superintendencia de Transporte espera la movilización de 1.648.990 pasajeros en 134.546 vehículos desde las terminales del país. En materia aérea, habrá 1.069.000 viajeros.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Depredador sexual se lanzó de un cuarto piso cuando obligaba a una niña a ver pornografía en Bogotá

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Disidencias de las Farc

¿Por cuánto tiempo funcionará la ZUT para las disidencias de las Farc en Tibú?

Otras Noticias

FC Barcelona

Técnico del Barcelona rompió el silencio sobre Luis Díaz: se deshizo de elogios

El entrenador del Barcelona, Hansi Flick, decidió hablar sobre la posibilidad de que Luis Díaz llegue al conjunto azulgrana.

Twitter

X (Twitter) sufrió nuevamente caída mundial: siguen las fallas

La red social X, antes Twitter, sufrió nuevamente una caída mundial y las fallas permanecen.


Mujer perpetró atroz ataque con cuchillo en una estación de tren en Alemania: 18 pasajeros heridos

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada