Pasó a segundo debate la ley de jurisdicción agraria sin el artículo de expropiación express

En una tarea en conjunto entre Senado y Cámara, se aprobó en primer debate el proyecto de jurisdicción agraria. Hubo varios acuerdos entre sectores


Noticias RCN

diciembre 10 de 2024
03:06 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Avanza la discusión de un tema crucial para el desarrollo rural en Colombia luego de la aprobación en primer debate de la ley de jurisdicción agraria por las comisiones primeras de Cámara y Senado.

“Hoy no es viable pensar en una ley de financiamiento de 12 billones”: Mininterior
RELACIONADO

“Hoy no es viable pensar en una ley de financiamiento de 12 billones”: Mininterior

Este proyecto ha sido motivo de diferentes polémicas y llamados de alertas de algunos congresistas, pero finalmente logra el visto bueno inicial después de llegar a acuerdos importantes entre varios sectores políticos, incluyendo a los de la oposición.

El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo celebró la colaboración de diferentes bancadas. “Avanzamos en la consolidación de una jurisdicción agraria que es absolutamente fundamental para la paz de Colombia”.

Los principales acuerdos a los que se llegó para la aprobación de la ley de jurisdicción agraria

De acuerdo a Hernán Cadavid, representante por el Centro Democrático, "le evitamos al país crear una nueva corte agraria, que era lo que pretendían. Que hoy existirán tribunales y jueces agrarios, pero no una nueva corte con toda la capacidad que tenían".

En cuanto al tema de la extinción de dominios y la expropiación, el representante Gabriel Becerra, del Pacto Histórico, dijo. "Ese coco de la expropiación lo hemos reiterado, está totalmente aclarado. No hay nada distinto a lo que está en la ley 160 del 94, que garantiza que cualquier proceso de expropiación pase por las manos de un juez".

El proyecto también quedó eliminado del principio de permanencia y se reemplazó por uno de respetar la posesión pacífica, pública e ininterrumpida. "Se le mantiene a la Agencia Nacional de Tierras una capacidad de incidir, sobre todo en determinadas discusiones", señaló el senador Humberto de la Calle.

Finalmente se eliminó el artículo de la denominada expropiación exprés

¿Proyecto de jurisdicción agraria le abre la puerta a la expropiación express?
RELACIONADO

¿Proyecto de jurisdicción agraria le abre la puerta a la expropiación express?

En este primer debate se eliminó el fantasma de la expropiación exprés. "Logramos eliminar la expropiación exprés y garantizar que cualquier disputa de tierras pase por jueces. También se elimina el incentivo a la invasión de tierras", indica Paloma Valencia, senadora del Centro Democrático.

En el caso de los terrenos baldíos, el proyecto estableció varias instancias para que se diriman estos conflictos. "En el tema de baldíos, los procesos se quedan para la Agencia de Tierras, excepto aquellos que son de clarificación o deslinde", añadió.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Accidente de tránsito

Camión sin frenos embistió otro vehículo y terminó incrustado en un restaurante en vía de Antioquia

Disidencias de las Farc

Gobierno creó zona de ubicación temporal para el Frente 33 de las disidencias Farc

Reino Unido

¿Quién es Laura Johnson? La colombiana que está haciendo historia en Reino Unido con la repostería

Otras Noticias

Giro de Italia

Egan volvió a tomar fuerzas: así van los colombianos en el Giro de Italia

Este viernes se corrió la etapa 13 del Giro de Italia y Egan Bernal regresó al top-10 de la general. Así van los colombianos.

Estados Unidos

Dan a conocer nuevos requisitos para tramitar la visa americana antes del mes de julio

Conozca las nuevas exigencias del proceso, implementadas desde mayo de 2025.


¿Está enamorada?: Karina García aclara sus sentimientos hacia Andrés Altafulla

El ABC para estudiar en el SENA: guía completa para acceder a formación gratuita y de calidad

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada