¿Proyecto de jurisdicción agraria le abre la puerta a la expropiación express?

La representante Katherine Miranda estuvo en Noticias RCN hablando sobre los puntos que más polémica han generado alrededor del articulado.


Noticias RCN

octubre 31 de 2024
08:06 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Gobierno radicó el proyecto de ley de jurisdicción agraria, el cual ha generado controversia y alertas en diversos sectores.

¿Legalizar las invasiones?

Una de las voces que más ha criticado esta iniciativa ha sido la representante Katherine Miranda. La congresista estuvo en Noticias RCN hablando de los puntos más polémicos del proyecto.

Los predios invadidos es el primer tema que genera polémica. Miranda aseguró que el artículo 5 - numeral 12 establece un principio de permanencia agraria que podría interpretarse como una forma de legalizar las invasiones y arriesgar la propiedad privada.

¿Cuáles son las quejas que se están generando por la reforma agraria?
RELACIONADO

¿Cuáles son las quejas que se están generando por la reforma agraria?

En palabras más, palabras menos, lo que dice este artículo es que cuando haya una invasión a un predio y si allí el invasor desarrolla algún tipo de actividad agraria. Puede colocar una mata de café o de papa, pues ya es sería imposible hacer el desalojo del predio por parte del propietario o de las autoridades.

“Va a ser una expropiación istrativa donde no se está garantizando ni el debido proceso”

Otro punto de preocupación es la supuesta expropiación express. Si bien el Gobierno afirma que esta medida es una extensión a la normativa actual, la representante consideró lo contrario: "Lo que está pretendiendo el gobierno nacional con este proyecto de ley en el artículo 5 numeral 4 es ponerle una utilidad pública e interés social todo lo referente al tema agrario".

La representante explicó que la consecuencia radicaría en que cualquier actividad agrícola podría ser susceptible a expropiación.

Congresistas y gremios criticaron el proyecto de jurisdicción agraria: estos son sus argumentos
RELACIONADO

Congresistas y gremios criticaron el proyecto de jurisdicción agraria: estos son sus argumentos

Miranda alertó sobre los mecanismos de expropiación propuestos. La Agencia Nacional de Tierras (ANT) sería la encargada de llevar a cabo este proceso, entidad en la que el propio presidente de la República designa a su director.

Va a ser una expropiación istrativa donde no se está garantizando ni el debido proceso ni la igualdad ante la ley ni el respeto a la propiedad privada, sino que la expropiación sería determinada por un funcionario del Gobierno.

Este proceso istrativo, según la representante, permitiría la expropiación antes de cualquier intervención judicial. Es decir, se podría presentar una demanda u otro recurso después que el proceso se haya efectuado.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Los acuerdos a los que se llegaron para radicar la nueva reforma laboral

Presidencia de Colombia

Estos son los candidatos a la Presidencia que arrancan campaña vs. los que aún no despegan

Catatumbo

Mujer se salvó de morir tras ataque con dron en Tibú: el explosivo cayó sobre su vivienda

Otras Noticias

La casa de los famosos

Así fue el regreso de Karina García a la Casa de los Famosos Colombia: dejó varias indirectas

La exparticipante cruzó la puerta y generó todo tipo de reacciones en la casa.

Boyacá Chicó

Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

El dueño del Boyacá Chicó, Eduardo Pimentel, fue sancionado de manera drástica por parte de la Dimayor.


DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

"Es mi compañero y mi hermano": María Corina Machado sobre el arresto de Juan Pablo Guanipa

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada